En la última clase, además de contar nuestras experiencias con la lectura, ya una sana costumbre, comenzamos a desarrollar la Unidad II.
Trabajamos con los textos bases 1 y 2, y sus respectivos textos fuentes. Estoy hablando de:
1) La lectura como proceso cognitivo y comunicativo.
2) Estrategias y tareas de la comprensión lectora.
Entre la teoría dada, lo que más destaco, además de que toda lectura para nosotros es un aprendizaje y un enriquecimiento en el que vamos relacionando lo que ya conocemos con lo desconocido, y que también vamos adquiriendo y nutriéndonos de información; es que si no somos capaces de reconstruir un texto, de contárselo a otro, ya sea una noticia, un cuento o una crónica, no entendimos nada. Salvo, que el escritor sea muy malo. Creo que la opción más potable, al menos en esta etapa de nuestro ciclo académico, es la primera.
Les recuerdo también, que el próximo miércoles tenemos el primer parcial de la cátedra, y como si esto fuera poco, nuestra profe Ana nos dejó como tarea realizar el tp “Los chicos de la calle”, (que por supuesto esta en la segundad unidad) en donde tenemos que descubrir y anotar las diferentes tareas del lector: parafrasear, asociar, etc. en dos canciones escritas por el gran Fito Páez. Aunque seguramente si no lo entregamos el miércoles que viene, y lo entregamos el jueves, la profe lo entenderá y no tendrá en cuenta la demora de apenas 24 horas.
Por las dudas aclaro que en el parcial va a entrar todo lo dado hasta ahora en clase, inclusive los textos bases 1 y 2 de la Unidad II.
Saludos, y suerte en el parcial.
Miguel