¡Bienvenidos a Redacción I!
La primera clase del año estuvo dedicada a presentar la materia y a empezar a conocernos entre docentes y estudiantes. En principio, recorrimos diferentes aspectos esenciales de la asignatura, tales como las unidades y el programa que nos guiará por el resto del año. Para ello, comenzamos a explorar el blog de la cátedra que utilizaremos a la hora de consultar bibliografía, consignas de actividades y trabajos prácticos, anuncios y comunicaciones en general, y en donde ustedes pueden dejar sus comentarios.
En cada unidad de la materia encontrarán textos bases, que exponen en líneas generales cada tema; textos fuentes, que nos dirigen a la voz de los autores que teorizan sobre las temáticas o conceptos y textos complementarios que, si bien no son obligatorios, son útiles para integrar a nuestro proceso de trabajo y aprendizaje o simplemente para leer por placer.
También comenzamos a recorrer el Bligoo, otro de nuestros canales digitales de interacción y comunicación pero que en este caso tiene como principales protagonistas a los estudiantes. Allí podrán compartir textos propios de cualquier tipo, fragmentos o escritos de otros autores que les interesen por alguna razón y también se publicarán algunos trabajos prácticos, en este caso con previa indicación de la docente. Para todo esto es necesario que en la semana se registren en el sitio con su nombre, apellido y una foto personal.
Más adelante en la clase conversamos sobre las formalidades para aprobar la materia y explicamos que es necesario entregar y aprobar el 75% de los trabajos prácticos que se propongan, tener un 75% de asistencia, dos de tres parciales aprobados y realizar la presentación de un trabajo práctico final integrador.
Para amenizar la tarde, hicimos un recorrido grupal sobre las lecturas que venimos emprendiendo, sobre qué libros o géneros preferimos más y si nos gusta escribir y qué tipo de textos. Hicimos hincapié en que todas las clases tendrán un espacio de taller de lectura en el que realizaremos estos intercambios periódicamente, ya que insistimos en la importancia de la lectura en los procesos cognitivos y comunicativos que se ponen en juego en la comprensión y también como componente fundamental a la hora de adquirir herramientas para llevar adelante un proceso de redacción.
Sobre la segunda parte de la clase realizamos un ejercicio de escritura en donde la consigna fue redactar una breve presentación que incluya las expectativas para este año en la facultad. Por último, compartimos las indicaciones y tareas para la clase próxima: hay que traer leídos los textos base 1, 2 y 3 de la unidad I y sus respectivos textos fuentes, y resolver el trabajo práctico “Exploración”.
Nos encontramos en el aula el miércoles 20 de abril y mientras tanto seguimos en contacto por este medio. ¡Queden atentos a nuevas comunicaciones!
Un saludo y buena semana para todos!
Daniela