Por Sofía Espejo
Actividad: Taller de lectura en Twitter
Se elegirán 5 alumnos por semana que deberán crearse una cuenta de Twitter, en caso de que no tengan, y tuitear con el hashtag #EnRed1 la recomendación de un libro que les haya gustado en más de un tuit. Estos deben poder expresar, en frases coherentes y bien formuladas: qué libro eligieron, qué tipo de texto es, de qué autor, por qué lo eligieron, de qué género es, qué tipo de lenguaje utiliza, qué les atrapó más de la lectura, si volverían a elegir otro libro de ese autor.
Guía de pasos a seguir
El alumno deberá poder escribir en 140 caracteres la recomendación de un libro a la manera de los “Booktubers”.
El tuit puede incluir:
– Links
– Imágenes
– Videos
– Dialogar con alguna cuenta. Ej) @FlorenciaBonelli
Durante esa semana, los demás alumnos que no deban ser los “Twittubers” deberán elegir el libro que más les gustó de las recomendaciones y redactar tuits, usando el mismo hashtag y mencionando a la cuenta del Twittuber elegido, en los cuales se exprese qué les interesó de esa recomendación: el título del libro, el autor que se propuso, si ya habían leído algo de él, si leyeron el mismo libro (en ese caso aportar más información), etc.
Las semanas siguientes se eligen otros alumnos y se invierten los roles (twittuber – comentador).