¡Empieza la recta final!
¡Futuros Licenciados! Otra vez me ha tocado hacer el resumen de la clase debido a que hemos terminado la ronda. Creo que es una coincidencia del destino que en mis 2 ocasiones que me ha tocado hablar de un parcial, en aquella oportunidad fue la bienvenida del cuatrimestre con nuestro primer encuentro que nos reencontró con la instancia evaluativa. Ahora me toca informarles sobre la fecha del parcial, así que agenden el ¡5 DE NOVIEMBRE! Cuando nos tomarán las unidades 6, 7 Y 8 (Cualquier parecido con un programa es pura coincidencia), me gustaría aclarar que este parcial no tiene instancia de recuperatorio.
Entrando un poco más en la clase se nos presente la primer parte del trabajo final, donde debemos elegir la macro estructura que queramos, este proyecto final se dará a conocer en su totalidad la próxima clase. El tema a elegir como lo mencione anteriormente es libre, pero tiene que tener la condición de que sea hago novedoso, que no circule en los medios, les pongo de ejemplo, que si alguno desea tratar el tema del fútbol, no vayan a lo que conocen todos, sino que busquen otros ámbitos, como por ejemplo la liga universitaria.
Ana nos presentó en clase un nuevo género, el Periodismo ciudadano, el cual charlamos un tiempo extenso con interesantes aportes de los compañeros de la clase.
Tomando un poco de la teoría vimos un poco de la unidad 7 y complementamos los textos base 1 y 2 con una pequeña historia de una diosa griega llamada Perthos, la cual usamos como ejemplo para seducir a nuestros futuros lectores.
Finalizando mi resumen de la clase, quiero recordarles que hay que leer los textos base y fuente 3 y 4 de la unidad 7, que Ana va a subir un trabajo para hacer, que piensen un tema que les guste para hacer el TP final (macroestructura de interés, buscando la novedad) y recordar que el 5 de noviembre es el último parcial.
Hace muy poco tiempo, comprendí que la literatura no es algo menor, sino el arte supremo. César Aira
Gustavo.