Por Guadalupe Rivet
¡Aloha compañeros! Como supondrán, al inicio de la clase, compartimos lecturas personales. Lo que nos llevó a una interesante mezcla: Tomás Moro, Umberto Eco, Osvaldo Soriano, alguna que otra noticia y, como casi siempre, por alguna extraña (pero afortunada) coincidencia, terminamos en Cortázar.
Acto seguido, Ana nos propuso leer una entrevista a Carlos Scolari, de la cual analizamos cuestiones referentes a su macroestructura y superestructura.
En un plano general: debatimos sobre la revolución digital, los nuevos medios digitales en el ecosistema mediático, profundizamos aspectos de la entrevista y hablamos sobre las narrativas.
NO hay un nuevo trabajo práctico para hacer. Y recuerden que la entrega del TP “La Entrevista” caduca el miércoles próximo.
Ana nos dio la fecha del próximo parcial: 17 de Septiembre. En el cual entran las unidades III, IV y V.
Saludos.
P/D: tengan presente, que la semana que viene no se dictan clases en la facultad a causa de la realización del XI Congreso sobre Democracia.