Resumen: comisión 19.30 hs.

Por María Belén MottetaFotoBlig

¡Hola! Los saludos a todos los seres ocupantes de la Sala de Redacción de las 19:30 hs.

Ahora que se implementó esta modalidad de que un alumno resuma una clase, aproveché a anticiparme (y se los recomiendo mucho) al dedo de la Profe, salvarme (lo admito) y que no fuera a ser cosa de que me tocara de improviso y que haya desatendido en alguna parte de su desarrollo o  algo esencial.

Como todos bien sabemos la clase se encuentra estructurada, por lo que la primer parte de la misma fue dedicada al Taller de Lectura dónde comentamos lecturas que realizamos por puro placer, curiosidad y voluntad (aunque a veces parecen ser ligeramente forzosas) y que abarcaron temas sobre Jhon Jairo Velásquez “Popeye” que salió de prisión (sicario de Pablo Escobar), Operación Masacre y Rodolfo Walsh, Marx y su corriente (la cual hacía muy poquito acabábamos de afrontar), Gossip Girl (libro recién comprado por Ezequiel), noticias como la de la niña que mató accidentalmente a su instructor de tiro, la inseguridad en Zárate (aportado por Ana que vive cerca de allí), Twitter y como cierre de esta etapa, se recomendaron textos de Roberto Fontanarrosa a pedido de un alumno, más el regreso de Gala al aula.

Luego, nos encaminamos a recordar rápidamente los contenidos dados la clase anterior sobre la noticia y los enunciados referidos para dedicarnos a la superestructura conversacional: a la entrevista. Para ubicarnos, la Unidad Nº 5 del blog, el texto base “La entrevista como herramienta de recolección de datos” y los textos fuentes correspondientes. Se detallaron reglas, formas, consejos y practicamos con las entrevistas traídas de casa ya que para la próxima clase deberemos realizar un Trabajo Práctico en sintonía; a continuación aclaro bien los puntos a tener en cuenta:

–          Tomar y reutilizar la entrevista realizada para la Cátedra de Expresión Oral, (en el marco de los festejos de los 40 años de la Carrera de Comunicación Social).

–          Con esa base de material de audio, elegir un tipo de edición de la Entrevista (Ver Teoría).

–          Presentar un Trabajo Práctico escrito con las mismas formalidades de los anteriores con la edición de la entrevista grabada. Acompañar con el audio en bruto.

–          NO OLVIDAR: Tener en cuenta cómo se la presenta siendo el auditorio de la misma los Ingresantes de la Carrera de Comunicación Social.

Notas:

1)      Las personas que no hayan realizado esta actividad en la Cátedra de Expresión, tendrán que elegir para entrevistar entre Ana, Gala, Juan Pablo (Profe y ayudantes) u otra persona que el entrevistador desee y crea correspondiente.

2)      Si tienen el material ya escrito como ejercicio de Expresión Oral y pueden hacerlo convivir con las formalidades requeridas, pueden utilizar ese mismo.

Concluyo entonces. Aquí María Belén desde algún lugar. Cambio y Fuera.-