RESUMEN DE LA CLASE DEL 28 DE AGOSTO. Comisión 19:30HS

yoPor LUIS MARIANO COLOMBO

 

Los alumnos de la comisión 7 de redacción I, nos reunimos en la sala de informática de la facultad dispuestos a comenzar con nuestro habitual encuentro de los miércoles después de las 19:30hs.

Antes de empezar con el desarrollo de la clase Ana dio una serie de “avisos parroquiales”, como a ella le gusta llamarlos, dejando confirmado para el 18 de septiembre la fecha del segundo examen parcial y recordando que la clase del 11 de septiembre quedará suspendida con motivo de la realización del  3º Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia (COPUCI 2013). Dicho esto, era tiempo de comenzar a comentar sobre nuestras lecturas por placer. Quien comenzó con esto fue nuestro compañero Jonatan quien comento haber comenzado a leer un libro de Italo Calvino. Luego, Cesar nos siguió comentando ciertas pautas a tener en cuenta en lo referido a protocolo, extraídas del libro que esta leyendo sobre dicho tema. Quien les habla, ante la consulta de la profesora, comentó que ha estado leyendo un libro que contiene anécdotas del mundo del fútbol, realizado  por los periodistas deportivos Javier Tabares y Eduardo Bolaños. Para cerrar este segmento de la clase, Ana nos leyó un fragmento de una nota de Tomas Borovinsky publicada en “Le Monde diplomatique” y titulada “Lanata es el paco de la clase media”.

 

 

Como de costumbre, luego del segmento antes desarrollado, llegó el momento de abocarnos en el contenido de nuestros textos fuentes incluidos en el programa de la materia, en este caso el texto base 2 de la unidad 5 “Enunciados referidos”. Ana, con ayuda de Sofía, procedió a explicarnos y despejarnos dudas sobre los estilos de referir enunciados, a saber: directo, indirecto, híbrido y mixto.

Una vez explicado el tema, y para dar cierre a la clase,  pasamos a la realización de una actividad con la entrevista que debíamos llevar seleccionada a clase, para luego cada uno leer en voz alta  lo que había realizado.

Para la próxima clase debemos realizar dos trabajos prácticos. Uno lleva el nombre “Juego de errores”, el otro “Tan lejos, tan cerca” y ambos se encuentran en la solapa correspondiente a la unidad 5.