Registro de la clase del día miércoles 14 de agosto – Comisión 7

Por Lucía Dozo

En la primera parte de la clase de Redacción se realizó, como es habitual, un intercambio de experiencias lectoras recientes. Es decir, los compañeros del grupo comentaron cuáles fueron sus lecturas de los últimos días o semanas y eso generó la interacción respecto de los temas y autores mencionados. Éstos fueron muy variados, a modo de ejemplo: uno de los compañeros dijo que había leído un material sobre Protocolos de Lectura, es decir que abordaba un tema más “técnico”, y otro, que había leído las “Crónicas del Ángel Gris”, de Alejandro Dolina, es decir, ficción.

Después hablamos de temas específicos de la Unidad 4; leímos los siguientes: Textos base y fuente 1, 2 y 4, que desarrollan los temas: coherencia, cohesión y macrorreglas para la comprensión y producción de textos. Comentamos estos textos; hubo interpretaciones, preguntas y dudas, aclaraciones, etc.

Para la próxima clase hay que leer los dos primeros Textos base de la Unidad 5 y realizar el Trabajo Práctico sobre Coherencia  – Tarea de interpretación, incluido en la Unidad 4 .

Además, otro tema que se desarrolló fue el Instructivo. Ana dio algunos ejemplos de ese tipo de textos, por ejemplo, en literatura, los instructivos incluidos en el libro de Julio Cortázar “Historias de cronopios y de famas”. Mencionó en particular “Instrucciones para dar cuerda a un reloj”, por lo cual inserto aquí un link en el que se escucha al propio Cortázar leyendo ese texto.

Ana pronto subirá a la página un trabajo práctico sobre el tema instructivo.

¡Saludos!