Concluidas las vacaciones, el pasado miércoles se llevó a cabo el reencuentro de los alumnos de las comisión 7, luego del receso invernal.
Ya que las vacaciones presuponen abundancia de ratos libres y una predisposición hacia el ocio mayor de lo habitual, pueden ser las vacaciones unos “rincones floridos del tiempo que el buen criollo sabrá aprovechar para asomarse a los misterios del universo”, por lo que el inicio de la clase, tiempo destinado habitualmente a comentar y compartir las lecturas no obligatorias en las que los alumnos nos encontramos sumergidos, se adivinaba prometedor.
Sin embargo, los primeros comentarios no fueron sobre “lecturas por placer”, sino que versaron sobre autores como Saussure o Benveniste, adivinando cierto rencor en el tono de voz de quienes los mencionaban.
Terminados los comentarios sobre tales lecturas obligatorias, fue momento de pasar a las lecturas no obligatorias, en las que cada uno se adentró en función de sus intereses personales. Así, fueron entrando a escena autores como Oscar Wilde, Charles Bukowski, Eduardo Galeano, Ray Bradbury, Manuel Puig, Roberth Galbraith (seudónimo de JK Rowling), Claudia Piñeiro y Dan Brown. Cabe aclarar que las obras de estos dos últimos autores (Las viudas de los jueves y El código Da Vinci, respectivamente) no recibieron buenas críticas.
Luego de esto, pasamos a un intercambio que tuvo como principal oradora a la profesora, cuyo tema fue el contenido de los textos base 1 y 2, de la unidad III. Los textos en cuestión son los siguientes:
– Un texto es un texto (link al mismo).
– Aproximación a una tipología de textos (link).
Saldadas las dudas, en el epílogo de la clase tuvo lugar el encargo de los siguientes trabajos prácticos, los cuales tienen como fecha de entrega el miércoles próximo:
– Tipologías de textos (link).
– 2- Textos con texturas:
a) Elegí una noticia directa, un cuento y un hipertexto cuya macroestructura sea ”fútbol
argentino”.
b) ¿Cómo identificaste el tipo de texto de cada ejemplo. ¿Qué datos te revelaron las diferencias?
c) Describí el estilo de redacción de los autores elegidos.
Para la siguiente clase estudiar textos bases y fuentes 1 y 2 de la unidad N°4.
Hasta el próximo encuentro.
Buenas tardes.