Comisión 19.30 hs.

 

CrestaLa clase dio comienzo con el ya habitual comentario de las lecturas comprometidas. Como en clases anteriores, quedó de manifiesto la gran diversidad de gustos de la comisión 7, con lecturas que van desde libros de autoayuda como “Cambia el Chip” de los hermanos Chip y Dan Heath, hasta la no-ficción del célebre “A Sangre Fría” de Truman Capote.

 

Luego pasamos a hablar de las nociones de estrategia en la comunicación planteadas en los textos base y fuentes 8 y 9. Esta palabra enseguida nos trajo connotaciones militares. Sin embargo no es el único ámbito en la que se usan estrategias y tácticas. También son utilizadas en la enseñanza para facilitar la comprensión de los alumnos, en los juegos, en las relaciones sociales, etc. En fin, una estrategia es un plan para conseguir un fin determinado en un cierto tiempo con el menor costo posible. En lo que refiere a la producción de textos estas son  utilizadas para organizar las ideas y el modo en que se desarrollan de manera que el lector logre reconstruir el significado. El escritor debe construir un discurso coherente, comprensible, adecuado al medio y a la audiencia.

 

El final de la clase llegó con una grata sorpresa: para la próxima clase no habr’a trabajos prácticos que realizar. Sin embargo, deberemos leer el texto base 2 (y todos sus textos fuente) de la unidad de Hipertextos, a saber “Definiciones y contextos”.

 

¡Buen fin de semana y nos vemos la próxima!