Resumen clase 17.30hs.

Por Rafael Ensizo

Aprovechando que había llegado temprano, fui a “molestar” un rato a la profesora,  sobre algunas dudas que tenia, mientras empezaron a llegar los chicos.

Al empezar la clase, repasamos las lecturas que habíamos hecho en la semana.  Uno de los chicos, habló acerca de su lectura de Cortázar y empezamos a debatir de su forma única de escribir, siempre leyendo buenas literaturas. Luego llegó mi turno, y como siempre soy quien lee cosas extrañas; esta vez fue Sobre la Vida de Freud y sus “locuras”.

Más tarde hablamos de las lecturas que por ahí suele o gustarnos, y el consejo de la profe fue no esforzarse, sino leer otra cosa. Ese texto hablaba de la anorexia, todos coincidían que era polémico, casi una fomentación de la anorexia, yo no lo lei ni lo leería, porque me parece una cosa fea, que no la quiero ni escuchar. Comentamos como podrían frenarse, si la forma era fomentándola, con libros, o solamente hablarlo.
Llego el tiempo de la teoría que bien dicho está, “en teoría” teníamos que leerla. Antes de empezar, tuvimos la grata  noticia de enterarnos (al menos yo), que el 3 de  octubre tenemos parcial de la materia (unidad 3, 4 y 5).

Al empezar a hablar de la teoría, iniciamos la unidad 6 (La Narración). La profesora hizo una pregunta de la unidad 1 el texto base uno y nadie contestó, eso provocó  el enojo (con razón) de Ana, la pregunta era: “¿Para que sirve el lenguaje, para que contamos cosas?”  y la respuesta era : “…el lenguaje es un arma para ejercer poder sobre la sociedad. A través del lenguaje, constantemente, pretendemos influir sobre nuestros interlocutores por cuanto nuestro discurso siempre busca convencer a alguien de algo”.
Luego empezamos a leer el texto “La inteligibilidad narrativa” y comentamos que era “La Evocacion” Y “Lo posible”.

Después empezamos a hablar el vocabulario actual que se usa, que cada vez es más corto, menos expresivo y que había frases que a la profe la irritaban; “Fui a jugar a la pelota y, nada” , “ahora-después”. Seguimos hablándolo, hasta que llegaron los chicos del “papillon” a promocionar una revista, e invitarnos a escribir en ella. Como ya estaba terminando la clase, nos dieron 2 trabajos prácticos para hacer en casa, sobre lo dado de la unidad 6 uno es “Relatos de una ciudad” y el otro “Noticia de mañana“, y como no nos vamos a estar la semana que viene (26/9), que nos fuéramos con la promesa de estudiar para el parcial del (3/10).