Resumen Comisión 6 – miércoles 13 de junio

Por Franco Centola

Pude comprobar que la línea 102 Roja tiene un trazado más extenso, en su recorrido por el centro, que la 101. Lamentablemente se me ocurrió constatarlo el miércoles pasado y eso retrasó 20 minutos mi ingreso al aula. Al llegar tomé asiento mientras Ana consultaba sobre cual de los distintos foros y charlas habíamos elegido y que opinión nos merecía. Uno de mis compañeros, no estoy seguro de quien en este momento, comentaba su experiencia haciendo referencia al foro de periodismo digital, mas específicamente al taller “Community Manager” a cargo de Ignacio Castro y Dardo Ceballos, acerca del uso de las redes sociales en el periodismo. En mi caso, el lunes participé de la charla-debate a cargo de Horacio Verbitsky en el teatro “El Círculo”, donde nos concedió herramientas para construir una mirada crítica acerca de la responsabilidad social de los periodistas y los medios de comunicaciónMás tarde pasamos a hablar sobre las dudas generales de los trabajos propuestos la clase anterior. Mercedes era la única participante junto a Ana Laura y Virginia, nuestra ayudante alumna. Revisamos el texto base número 12: Estrategias para establecer la coherencia local.

La coherencia local asigna los significados del texto en el nivel de la estructura de las oraciones individuales y relaciona la coherencia y la cohesión de una oración con otras. Recuerdo que la profesora preguntaba si lo aclarado había sido de utilidad, si realmente se había entendido. Ninguno de nosotros emitía una palabra, denotando confusión. Espero que todos hayan logrado comprender la teoría. Compañeros, nuestro próximo encuentro es el miércoles 27 de junio. El próximo miércoles, como saben, es el día de la bandera. Ya esta disponible en este blog las consignas del nuevo Trabajo Práctico “Día del periodista” recuerden, los plazos para la entrega de trabajos prácticos siguen siendo de una semana para la otra, aunque ésta no nos veamos.

El 27 es el parcial a las 18.30. Consta de todos los textos base de la Unidad 1, en ese mismo encuentro y antes de arrancar, vamos a poder consultar todas nuestras dudas. Con el 70% de los Trabajos Prácticos entregados y de asistencia, podremos rendir el parcial, ¡sean constantes y no se dejen estar! .