Resumen clase 30/05

Por Lucas Martínez
582721_421147327898431_100000095018689_1716069_668099222_n%20%282%29.jpg
Cuando entré al salón ya casi todos mis compañeros estaban ubicados, Ana había entrado prácticamente detrás de mi. La clase estaba a punto de dar inicio.


Como lo hacemos todos los miércoles, Ana nos preguntó sobre nuestras lecturas leídas. En este caso fue nuestro compañero Julián quien rompió el hielo y comentó que está participando en la revista “Costados” (su nombre se debe a que no está en los medios), trajo a clase el primer ejemplar desde que él participa y se llevó las felicitaciones de todos. Luego llegó mi turno de contar otras de mis tantas lecturas del club de mis amores Boca Juniors, en este caso comenté una nota de la revista que sacó El Grafico: “Boca momentos inolvidables” sobre el primer viaje de este equipo a Europa.
Más tarde Renzo nos comento sobe una lectura llamada “Quien se ha llevado mi queso” la cual trata, dando de ejemplos a dos ratones en busca de su queso, sobre los cambios constantes de la sociedad y como debe adaptarse uno a ellos. Después otros compañeros tuvieron la oportunidad de participar, Jonatan nos contó que había comprado una revista que traía consigo 5 cuentos de Cortazar, a él le gustaron todos, pero a la hora de recomendar no dudó en decir “Buenas intenciones”, y Daniela nos comentó sobre una novela llamada Ema. Hasta que llegó el turno de Antonela con su lectura, en la cual todos tuvieron la oportunidad de participar y dar sus opiniones, ella leyó “Absurda” una novela la cual se la recomendaron porque le dijeron que todas las mujeres se sienten identificadas con la protagonista en algún punto, aunque no es el caso de ella por el momento, pero me sorprendí al escuchar que 3 de las personas de la clase lo habían leído y, creo que fue Juana, quien contó que todo su grupo de amigas también la habían leído.
Luego Ana nos preguntó sobre lecturas leídas de diarios, en las que se comentaron noticias muy extrañas, una trataba sobre un caníbal, otra la de un brasileño que no podía sacarse el maquillaje, otra fue el disparate de la muerte de Messi y por último la liberación de un periodista francés secuestrado por la FARC, la cual fue la excepción a la regla del día de hoy.
Cuando comenzamos con el texto que teníamos que leer para hoy llamado: Algunas notas sobre la “serie visual paralingüística en medios”, Ana nos hizo entrar en la página web del diario Clarin, para que veamos las diferencias y similitudes entre el diario impreso y el diario digital. Para finalizar, Ana nos preguntó cómo nos había resultado el trabajo de hipertexto y algunos de los chicos nos dieron a conocer las distintas experiencias con respecto a ello.
Para la próxima clase debemos leer los puntos 8 9 y 10 de la teoría y hacer una producción individual desde le TP “Hipertexto informativo”.