Por Constanza Margarit
La tarde tendía a alargar la luz del sol, mientras la comisión 6 de Redacción I entraba al aula de la Facultad de Arquitectura para iniciar con la clase.
Con la percibida ausencia de Gala, Ana anunció noticias importantes. Primero, confirmó que el miércoles 28 de septiembre se tomará el trabajo práctico integrador, el aula la asegurará Ana en el espacio de Redacción el próximo lunes. Recordó que lo que se debe estudiar comprometidamente son las unidades 3, 4 y 5, con sus respectivos textos bases y fuentes. Seguidamente, comentó sobre el asueto del día del estudiante, el próximo miércoles. El lunes se confirmará con mayor precisión si habrá o no clases. Si hubiera clases, se repasarían brevemente las unidades a estudiar, de lo contrario, el miércoles 28, antes del trabajo práctico integrador, se hará un breve repaso y se responderán las dudas posibles.
Luego de haber dejado asentado todos los avisos, se explicaron las noticias de la semana y las lecturas por placer. Ana hizo hincapié en que, como comunicadores, debemos dedicarle un poco más de tiempo a las lecturas.
Una vez que hablamos de las lecturas, comenzamos a hablar sobre los textos bases 1 y 2, de la unidad 6, con sus textos fuentes. Como finalizamos temprano con el comentario de lo estudiado, Ana propuso una actividad. Debíamos realizar un texto narrativo de cualquier superestructura, con palabras que tenían que estar en el texto. Por supuesto, no podíamos obviar la planificación, el listado, el mapa y la asociación de las ideas hasta llegar a construir el texto. Al terminar, nos podíamos retirar.
Les recuerdo que para la clase que viene nos dejó como tarea:
– Realizar los trabajos prácticos: nº 26 “La realidad supera la ficción” y nº 27 “Mundo mágico”.
– Y la próxima clase es el último plazo para entregar el trabajo de “Entrevista”.