Resumen de clase, 31 de agosto. Comisión 7 (19:30)

enunciaci%F3n.jpg
Por Andrea Garcilazo
UNIDAD 5: UNA CLASE CON BENVENISTE
Se incluyó la teoría de la enunciación, de Emile Benveniste, como herramienta en el aprendizaje de enunciados referidos.
La teoría de la enunciación, de Emile Benveniste fue el centro de atención y una oportunidad clara que tuvieron los alumnos de ver a la lingüística como herramienta de la escritura. Ocurrió ayer, 31 de agosto de 2011, en la clase de la comisión 7 de Redacción 1 del turno tarde.


El taller, a cargo de la profesora Ana Liberatore, junto con la ayudante Andrea Bugnone, se desarrolló en base a la teoría de Benveniste, la cual constituye la base fundamental del aprendizaje de nuevas técnicas de producción necesarias para referir enunciados de manera correcta y responsable.
La profesora recordó que dentro del discurso se pueden incluir enunciados de otros actores distintos del enunciador, y luego los diferentes estilos tales como directo e indirecto, mixto e híbrido, además de los diferentes marcadores que nos permiten identificarlos y producirlos correctamente.
En este sentido, se trató el tema de la responsabilidad y la ética a la hora de citar frases de otras personas, puesto que estas técnicas de escritura ayudan no sólo para diferenciar las voces dentro de un mismo discurso, sino también a hacerlo de manera responsable, respetando la veracidad y transparencia.
Lo de siempre
Como ocurre cada vez que no se puede utilizar la sala de informática, el inicio de la segunda etapa de la clase tuvo complicaciones a la hora de encontrar un aula, pese a la buena predisposición de Ana, quien al comienzo, en el aula 109, donde se realiza el primer encuentro de esta comisión, dijo: “Ya que no podemos usar la sala de informática, les conseguí el aula 102, porque se que a ustedes les gusta”.
Por razones que se desconocen, la 102 no estaba disponible, y después de varias idas y venidas, la profe pudo conseguir que se les asignara un salón para continuar con el taller.
Algo agitada
Por motivos que quedarán dentro del salón, la clase se llevó a cabo en un marco de agitación por parte de los alumnos, a los que Ana llamó varias veces la atención.
Ya finalizando, Ana y Andrea resaltaron la importancia de las lecturas, tanto las obligatorias, como las que se realizan por placer, como así también, la de mantenerse informado.
Importante
Para el próximo encuentro la profesora dejó varias consignas a sus alumnos, tales como: realizar las lecturas semanales, terminar de leer la unidad 5 y realizar el trabajo “Enunciados referidos actividad 1” y “Transformaciones”. Además agregó una nueva tarea: traer un texto para leer en clase.