Por Luciana Siri
Tras un mes y medio de receso, Redacción I volvió al ruedo. Para comenzar, como ya estamos acostumbrados, Ana dio inicio a la clase invitándonos a compartir las lecturas que realizamos durante nuestras largas vacaciones. Los relatos que escuchamos fueron de lo más variados: desde desilusiones hasta buenas experiencias, desde escritos de un periodista israelí hasta las novelas de Claudia Piñeiro.
Luego de referirnos a obras literarias en “formato libro”, centramos nuestra atención en las noticias. Ana, esta vez acompañada por Gala, nos ayudó a hacer un repaso por los acontecimientos más relevantes de las últimas semanas. No fue una tarea fácil, pero con mucho esfuerzo (y varias preguntas de Gala) lo logramos. Cabe destacar que se abrió un gran debate en torno a la cobertura de los distintos diarios de las elecciones del domingo. Concluimos esta “sección” de la clase analizando dos textos periodísticos propuestos por la cátedra
En cuanto a la teoría, tratamos los textos base 1 y 2 de la unidad 4, con sus respectivos textos fuente. Nombramos dos importantes propiedades del texto, la coherencia y la cohesión, y explicamos las macrorreglas de producción: la supresión, la generalización y la construcción.
La clase finalizó antes de tiempo y Ana nos avisó que a partir del encuentro que viene, nos moveremos de aula a la mitad de la clase porque necesitan la que estamos usando actualmente.
Para nuestro próximo encuentro debemos leer los textos base 3 y 4 de la unidad 4, con sus respectivos textos fuente, y realizar los trabajos prácticos “Teoría y práctica” (n 20) y “Macroestructuras y titulares 1” (n 21).
Además, es importante que nos mantengamos al día con la lectura de noticias.