Resumen de la clase 22 de junio. Comisión 6

Por Sofia Juarez
Ana nos repartió las correcciones de los parciales del miércoles pasado, aclarándonos que podíamos tenerlos sólo hasta el miércoles 29, ya que se las tenemos que devolver.


Luego pasamos a comentar y reflexionar sobre las lecturas de los textos base 3 y 4 de la unidad 2 que había que traer leídos para la clase. Comentamos las distintas maneras de comprensión que un lector puede desarrollar frente a un texto donde los estados afectivos, cognitivos y metacognitivos aportan mucho a la hora de comprender la estructura de un texto.
También comentamos las dos maneras que un escrito nos presenta su información: PIRÁMIDE INVERTIDA (información en orden decreciente de importancia) o YUNQUE o MARTILLO (si sigue con un relato en forma de crónica). Resaltó algunos aspectos tales como que el lector desarrolla la capacidad de seleccionar las ideas mas importantes de un texto, y en efecto dirige la producción de significados y controla la coherencia local del texto.
Al terminar de comentar los textos bases, la profesora comenzó a preguntarnos, como todos los miércoles, sobre nuestras lecturas, allí algunos compañeros acotaron sus experiencias literarias de la semana, y también algunas lecturas comprometidas de diarios.
Siguiendo con el desarrollo de la clase nuestra ayudante de cátedra Gala compartió en la página de redacción unos tips para planificar. Nos explicó que el primer link era una
entrevista hecha por ella misma, hace un año atrás, y el segundo link la planificación que tuvo que hacer para lograr que su texto fuera coherente. A medida que iba leyendo nos iba explicando los procedimientos que tuvo que hacer. Esta actividad fue muy buena para aclarar algunas dudas, sobretodo para aquellos que aún no le hemos mandado a Ana la segunda
parte del trabajo práctico del día del periodista. El cual, permítanme recordarles, vence su plazo el miércoles 29.
Para finalizar la clase, la profesora, nos dictó los trabajos prácticos para nuestro próximo encuentro:
Comprender las noticias
Transformaciones
Y las lecturas de los textos base Y FUENTE que hay que leer: 1 y 2 de la unidad 3. También nos recordó algo importantísimo, los alumnos que tienen que hacer el recuperatorio del examen, NO deben faltar la semana que viene.
Espero haberlos ayudado con mi resumen de la clase y les recuerdo que nos encontramos el próximo miércoles a las 17:00 hs. con nuestras lecturas comprometidas!!