Por Agustina Busquets
REORDENANDO IDEAS
Alumnos de la comisión 7 de Redacción 1, en la clase del día 18 de mayo, conocieron las estrategias de producción.
En la clase del pasado miércoles se debatió también qué es una macroestructura y superestructura y, luego de resolver inquietudes planteadas por parte de los estudiantes, se explicó que la primera comprende al tema global y la segunda al formato.
También se reconocieron el orden natural, que reproduce la cronología de lo que pasó; y los distintos reordenamientos que existen, que se explicaron a partir de ejemplos. El reordenamiento cognitivo, que tiene como punto de partida la percepción del emisor; el reordenamiento pragmático, donde son las intenciones del emisor de lograr que una audiencia realice una acción determinada las que modifican el orden natural; el reordenamiento retórico donde se reordena en función de embellecer el mensaje; y el reordenamiento interaccional que es aquel donde el escritor produce un reordenamiento para lograr conformidad con su audiencia en una situación dada.
En la última parte de la clase se indagó el texto base 12, que trata sobre la coherencia local. La misma relaciona la coherencia y cohesión de las oraciones, y también puede referirse como coherencia lineal o microestructura.
Al finalizar la clase se dieron las pautas para a seguir para la semana próxima:
Leer y estudiar los textos bases y fuentes 1 y 2 de la Unidad 2
Realizar los trabajos prácticos: Mundo posible y Reordenamientos 1.
Si bien el miércoles 25 de mayo no se dictarán clases debido al feriado, los plazos de entrega de trabajos son los mismos, es decir, tienen hasta el miércoles 25 para entregarlos.
Asimismo, están todos invitados a leer todo lo que se les cruce por el camino: libros, diarios, revistas, páginas web, etc.