Resumen de clase, 11 de mayo. Comisión 7 (19:30)

Por Gastón Gonzalez
Como todas las clases comenzamos en el aula 101, donde la profesora Ana Laura Liberatore, como principal información, transmitió el formato de los parciales que se van a tomar a lo largo del año. Luego comentamos las lecturas que cada uno había tenido a lo largo de la semana; para así de esa manera compartirlas con el resto de la clase.


decision.gif
En la segunda parte, ya en el aula de informática, hablamos de los textos bases y fuentes que había que leer para esa clase (8, 9 y 10). Luego la profesora, junto a la ayudante de cátedra Andrea Bugnone, nos explicaron los diferentes tipos de “Estrategias” y de “Intencionalidades Lingüísticas”. A raíz de eso se armó un interesante debate, y se dieron las respuestas a las dudas surgidas.
Ya finalizando la clase, la profesora nos expresó la importancia de la lectura y la escritura para mejorar la calidad de nuestros trabajos de producción. Y se dictaron las actividades para la próxima clase.
Actividades:
-leer los textos base y fuente 11 y 12 de la unidad 1
– Acciones lingüísticas:
• recupera las intenciones lingüísticas que tuviste a lo largo del día. Regístralas (no menos de cuatro expresiones)
• Identifica el acto de habla que predomina en cada una (macroacto)
• Elabora para cada ejemplo, una idea contraria (enunciado y acto de habla)