Por Federico Bordato
La clase se dividió en dos partes: primero en el aula 101 estuvimos debatiendo sobre las dos actividades que tuvimos que hacer mientras Ana se recuperaba (Audiencia y A qué audiencia pertenecemos). Los chicos se sacaron sus dudas al respecto.
Hablamos de los textos bases que había que leer (6, 7, 8) y explicaron los términos “multiaudiencia”, “dualidad” y “por qué el receptor es un emisor en potencia”.
La segunda parte fue en la sala de informática y trató sobre la noticia. Analizamos la más destacada de la semana “La muerte de Bin Laden” y cómo los distintos medios reaccionaron ante esta.
Analizamos el trabajo “¿Qué diario leés?” y surgieron dudas de las formas de escribir: pirámide invertida y crónica. Ana explicó que la primera es la más usada por los diarios de este país a la hora de redactar noticias (va desde lo más importante y reciente a los datos menores) pero que también ahora, en las noticias principales, se usa la forma de “Crónica”, que narra el hecho como fue sucediendo de manera cronológica. Luego habló del sensacionalismo, una manera de escritura que golpea al lector y usa vocabulario callejero.
Para la próxima clase (miércoles que viene) debemos leer, al menos, dos noticias por día y los textos bases y fuentes 8, 9 y 10, de la UNIDAD 1. También realizar la actividad de la unidad nº 8 ‘’Planificando y produciendo’’