Por Nahuel Barragan
Como todos los miércoles, comenzamos hablando sobre las lecturas que cada uno realizó durante el transcurso de la semana.
Entre las lecturas de la semana, hubo una lectura en especial que fue el cuento de fontanarrosa, “La Musa Inspiradora”, que habla de la inspiración como un mito.
Trabajamos con los textos bases y fuente, N° 3, 4 y 5.
Texto n°3 La escritura como proceso cognitivo y comunicativo: Las perspectivas cognitiva y comunicativa de la escritura facilitan el análisis, la inferencia, la solución de problemas, la adaptación a los cambios que nos acercarán a dar sentido al mundo.
Texto n°4 Un modelo teórico para entender el mundo del escritor y El modelo de Hayes y Flower, donde vimos El modelo de Hayes y Flower y los distintos pasos del proceso de La escritura. El modelo de producción de John Hayes y Linda Flower describe las diversas operaciones intelectuales que realiza un autor para escribir un texto, estas son:
La planificación, la generación de ideas, la organización de estas, fijar las metas, trasladar o traducir, la revisión y el monitoreo del texto.
Texto n°5 Importancia de la etapa de planificación de la escritura.Lo más importante de este texto fue el acopio, generación y organización de ideas. Apartir de esto realizamos un mapa de ideas en la pizarra tomando como ejemplo la enfermedad del cantante Gustavo Cerati, y clasificándolas según los ejemplos del texto para la asociación de las ideas, por ejemplo: por analogía, causa, consecuencia, entre otras.
Para la próxima clase:
escribir una nota teniendo en cuenta los textos bases leídos anteriormente (textos bases y fuente 3, 4 y 5) y aplicarlo en la escritura de una nota con tema de libre elección.
Realizar 2 trabajos prácticos, aplicando la teoría de los textos anteriores:
*Trabajo practico N°1, “experiencias y teorías”, en el cual hay que escribir sobre nuestras experiencias en los diferentes tipos de redacción.
*Trabajo practico N°2, “trabajo de pre escritura”, en este caso cada uno puede elegir el tema del que quiera hablar.
En lo que es teoría, leer textos bases y fuentes 6 y 7.