Comunicando el BIcentenario

Actividad para las comisiones del miércoles 17hs y 19:30hs.
Las terceras jornadas de debate “Argentina hacia el Bicentenario”, tienen el objetivo de generar un espacio de reflexión académica y política con relación al Bicentenario en nuestro país. Estas jornadas se desarrollarán entre el 8 y el 10 de junio, teniendo como una de sus sedes a nuestra facultad. En consonancia con el “Día del Periodista” (7 de junio), organizamos la siguiente propuesta para los alumnos de Redacción I.
Teniendo en cuenta que el programa de las jornadas se encuentra en la página principal del blog de la cátedra, seleccionar una de las siguientes charlas y asistir a la misma.


• La política democrática en la Argentina del Bicentenario: repensando el diálogo, la deliberación y el conflicto. DÍA Y HORARIO: MARTES 8 A LAS 18.30HS.
• Charla del CIESAL: una aproximación al estudio de las Ideas Políticas en Argentina: intelectuales, política y masas. DÍA Y HORARIO: MARTES 8 A LAS 18.30HS
• Identidades políticas y corporativas en el segundo centenario: una mirada presente desde el pasado próximo (1910-2010). DÍA Y HORARIO: MARTES 8 A LAS 20HS.
• Nuevos espacios democráticos para la comunicación social del siglo XXI. (Sólo tendrán opción de elegir esta charla quienes cursen redacción a las 19:30) DÍA Y HORARIO: MIÉRCOLES 9 A LAS 18HS.
• Latinoamérica debate los bicentenarios. (Sólo tendrán opción de elegir esta charla quienes cursen redacción a las 17) DÍA Y HORARIO: MIÉRCOLES 9 A LAS 20HS.
• El periodismo joven del Bicentenario – Conmemoración de la primera edición de La Gaceta de Buenos Aires. DÍA Y HORARIO: JUEVES 10 A LAS 18HS.
Esta actividad se realizará en dos partes, siendo requisito fundamental para su corrección la entrega de ambas.
Primera entrega: lunes 7/06
Una vez elegida la charla a la que asistirás, investigar acerca del tema de la misma y de los disertantes y elaborar un texto, de no menos de 20 líneas, justificando tu elección. Enviar a la casilla de correo del ayudante al que corresponda hasta las 22hs.
Segunda entrega: hasta 24 hs después de haber asistido a la charla
Luego de asistir a la charla, elaborar una noticia directa (con estructura de pirámide invertida) donde desarrolles el contenido central de la misma.
Para elaborar tu noticia debes determinar audiencia y medio donde se publicaría y desarrollar los siguientes puntos:
• listado de ideas
• racimo asociativo
• mapa de ideas
• planificación párrafo por párrafo
No olviden poner titular en sus noticias.
Enviar la noticia ala casilla de correo del ayudante al que corresponda.
Recuerden que ante cualquier duda que surja sobre esta actividad, pueden enviar sus consultas por mail a Juan, a Gala y a Andrea.