Resumen de la clase por Fernando Cinalli
Comisión 6
En el día de ayer los estudiantes presentaron sus dudas
A las 17 hs del día de ayer, los estudiantes de la cátedra Redacción 1 de la comisión de Ana Laura Liberatore comenzaron a palpitar el (resistido) examen parcial que se llevará a cabo el miércoles 2 de junio. La evaluación constará, principalmente, de la teoría de las unidades 1 y 2. El aviso de parcial fue dado la semana anterior.
En un principio, Ana instó a los estudiantes a que presentaran todas sus dudas respecto del venidero parcial. Aunque por momentos nadie se animaba, la pregunta de una alumna fue el puntapié inicial para el debate. Los tópicos que se trataron fueron los siguientes: Tareas de lector, todas las estrategias de producción (interactivas y pragmáticas, semánticas y de cohesión local), audiencia y multiadiencia, la lectura como proceso cognitivo y comunicativo, la comprensión y la estructura de los textos. El asunto de las proposiciones fue desglosado en profundidad.
Estando Ana segura de que los temas estaban claros o por lo menos eso aparentaba, se tocó el tema del “mundo posible” y el “mundo real”. Julio Cortázar, Jorge Luis Borges y Roberto Arlt, tres autores argentinos de diferentes estilos pero que aquí se conjugaban en las posibilidades de lectura de un Trabajo Práctico, fueron citados. Así como también se nombró a autores de relatos ficcionales, tales como Julio Verne e Isaac Asimov.
No sólo los contenidos fueron aclarados sino, además, la sala en la cual se llevará a cabo la cita: El aula 204 a la misma hora de siempre tratando de ser puntuales por el bien de los estudiantes. La extensión de la evaluación será de 1 hora y media.
Luego de 1 hora 35 minutos de despejar dudas y dialogar sobre lectura y autores en general, se procedió a la resolución de la Actividad COMPRENDER LA NOTICIA, con tiempo de entregarlo hasta el miércoles 2 a los mails de las ayudantes.
Un rumor que corrió en las últimas horas es que se oyó decir a los universitarios que el examen no sea complicado y angustioso porque vienen atestados de trabajo y un poco atemorizados por la seguidilla de exámenes que vendrá. El primero de ellos, el de Redacción 1.