Comisión 14 hs.
Por Julieta Greco
Definiendo temas para el trabajo final.
La clase del miércoles 30 de septiembre se abrió con una charla acerca de los temas que fuimos pensando para el trabajo final. Algunos compañeros compartieron lo que habían elegido y Ana nos fue indicando cómo ir achicando un poco “el foco”, ya que en muchos casos son temas sociales que abarcan grupos demasiado amplios y debemos abordarlo desde un grupo al que tengamos acceso a la hora de la investigación. Además, nos sugirió tener el tema definido para fin de octubre, lo que me hizo pensar en lo cerca que estamos ya de fin de año.
En medio de esta charla sobre los temas del trabajo final surgieron algunos debates, comentarios y opiniones sobre cuestiones políticas, la posición de los jóvenes y la falta de compromiso, que afirmaron algunos compañeros existe, con la sociedad.
Después, ya en otra etapa de la clase, la compañera Gisela Poro compartió con nosotros la lectura de “Mujer” de Pilar Rahola publicado en La Vanguardia, Barcelona el 09/03/2008 (día posterior al Día internacional de la mujer), un texto algo profundo donde la autora cuenta la realidad de “Las mujeres sin cara, sin manos, sin piernas, las mujeres de negro”, haciendo referencia a las mujeres de islam con la intención de recordar que también había sido su día. Quien no estuvo en la clase puede encontrar la nota publicada en la wiki.
Al finalizar la lectura de la compañera comentamos un poco sobre el texto que, creo que a la mayoría nos gustó mucho, pero no faltó algún comentario machista, aunque siendo solo 4 hombres en el aula no tuvieron más opción que retractarse. Luego realizamos un taller de lectura en base a la nota propuesta por la compañera, con consignas que contenían temas de la unidad 6.
Finalizado el taller de lectura, comentamos, en el tiempo que quedaba disponible, parte de los puntos de la unidad 6 que debíamos tener vistos para esa clase (textos base 2 y 3 y sus respectivos fuentes y complementarios).
Cerrando el encuentro del aula 115, Ana indicó que realizáramos la actividad “Narrativa” y el T.P. “Noticia propia”, los cuales deben enviarse por mail a Eleonora, ya que este miércoles 7 de octubre es feriado por ser el día de la Virgen del Rosario.