NATALIA MONTEFELTRO
¿Cómo andar en bicicleta “sin rueditas”?
Seguramente habrá tantas maneras de enseñar a andar en bicicleta, como personas a las que se les formule el desafío.
La experiencia del primer contacto al mando de una, es un acontecimiento que marca intensamente, en la frente, en las rodillas, en los pantalones y por sobre todo, en la memoria. Los secretos que encierra la práctica de atravesar el mundo en dos pedales, surgen de la mezcla de concentración, equilibrio, destreza y confianza.
Ventajas de ser un niño:
La edad sugerida es la de la niñez, ya que a medida que se avanza en años, se suma un compañero poco colaborador, el miedo. Si es un adulto, no se desanime, todo lo contrario, busque al niño que lleva adentro y llévelo a dar un paseo en bicicleta
A la hora de lanzarse al abordaje no podrá prescindir de:
– Bicicleta sin rueditas auxiliares, de tamaño adecuado a la estatura del aprendiz.
-Casco de ciclista.
– Un camino despejado y asfaltado preferentemente.
– Niño y adulto con buena predisposición.
– Botiquín de primeros auxilios.
– No olvidar un kits de parches para pantalones.
Recomendaciones:
– Bajar el asiento, de modo tal que los pies toquen el suelo.
– Sentar al niño y hacer que tome el manubrio.
– Verificar que tenga buenos frenos y no estén demasiado duros.
Listos, preparados…
1) El niño tomará el control de la bicicleta: manos al manubrio, los pies apoyados en el piso.
2) Luego apoyará un pie en el pedal y mantendrá el otro en la superficie.
3) El maestro se ubicará atrás y lo impulsará lenta y decididamente, acompañándolo un tramo, hasta tanto comience a pedalear por sus propios medios. (Ver imágenes 1-2)
La tarea se repetirá tantas veces como se considere necesario, hasta que mantenga el equilibrio por sí solo.
Superada ésta etapa, tiene más de la mitad del aprendizaje incorporado, le resta la ardua tarea de aprender a doblar y frenar según su voluntad.
No olvidar que las caídas son parte del aprendizaje, en todo momento acompañe y aliente a su alumno a continuar en la práctica y verá como los avances son notorios.
Las ventajas de saber andar en bicicleta “sin rueditas”, es una experiencia trascendente, no se olvida nunca el día en que se conquista el mundo en dos ruedas.
No se trata de un instructivo único, ni mágico. Es una sugerencia a partir de la experiencia, nunca mejor empleado el dicho: “cada maestrito, con su librito”.
Imagen 1 Imagen 2
-Texto de instrucciones planificado para una audiencia de adultos.
-Medio revista de un diario del día domingo.
-El tema fue elegido en base a una lista de ideas:
-¿Cómo hacer un café ideal?
-¿Cómo se arma una obra de títeres?
-¿Cómo se entretiene a niños entre dos y cinco años?
-¿Cómo se hace una caminata regularmente?
-¿Cómo andar en bicicleta sin “rueditas”?
Nota de lo expresado por dos lectores:
-Formularon algunas observaciones en cuanto a los pasos para la enseñanza.
-Recordaron su experiencia personal.
-Les pareció un texto agradable.