Lucrecia Acurso deja su instructivo acerca de: Cómo lograr un buen mate
¿vos también lo preparás así?
Algo de lo que vos sabés hacer
RESUMEN:
Como argentinos, en algún momento de nuestras vidas, hemos probado el bendito mate…es una costumbre bien nuestra, bien gaucha, bien ARGENTINA. Es una muy especial, el mate es así. Se puede saborear en cualquier momento del día, solo o acompañado. Puede ser como desayuno o merienda, de carácter dulce o amargo, mientras ves tele, o lees, charlas con alguien o simplemente en un momento de meditación. Pero el mate no es solo beber un líquido a través de una bombilla, es algo mas que eso, es como una sensación, un sentimiento, una tradición, una compañía. ¿Sabés como prepararlo?, ¡No te alarmes!, aquí te cuento los consejos adecuados para lograrlo.
DESARROLLO
ELEMENTOS:
• Mate (recipiente acondicionado para preparar el mate, que puede ser de distintos materiales: caña, plata, calabaza, madera, metal, plástico, etc.)
• Yerba Mate (materia prima que se obtiene de una planta. Se utilizan de varios tipos: con palo, sin palo, (diferentes)tamaño de triturado, etc.)
• Bombilla (elemento que se utiliza para tomar. También vienen de distintos materiales. Las más comunes son las de metal pero también pueden ser de caña)
• Agua Caliente (la temperatura del agua es un asunto que requiere especial cuidado. Dependiendo del gusto de cada uno, pero es fundamental que no haya hervido)
ACCIONES:
Antes de comenzar a cebar los mates, supongo que tenés tu mate nuevo en mano. Lo primero que debés que hacer es “curarlo”. ¿Y cómo se “cura” el mate? Hay que darle una buena lavada. Después tenés que llenarlo con agua caliente, dejarlo reposar un par de minutos y luego tirar el agua. Esta operación repetila tantas veces,hasta que el agua que salga del mate se encuentre limpia, sin ningún tipo de color. El paso siguiente es llenarlo con yerba casi hasta arriba y ponerle agua caliente casi hasta el borde. Lo ideal es hacerlo a la noche, así lo dejas hasta el día siguiente. Al otro día le sacás esa yerba, lo enjuagas y lo ponés boca abajo para que se airee durante el día. Repetí esta operación un día o dos, y como máximo hasta cuatro. De esta manera,el recipiente ya estás listo para cebar.
Existen dos variantes básicas de tipo de mate: el amargo y el dulce. Acá es una cuestión personal. Pero el mate mate, es amargo, sin dudas. Hay varios tamaños de mates, pero es lo de menos; el detalle más importante es curarlo, ya detallado más arriba. Con respecto a la yerba, hay una gran variedad pero lo fundamental es que sea Argentina. No de otros países, no por el gusto, sino que requieren una preparación diferente del mate (Ej. en Uruguay, se hierve el agua, por eso no hay variedades de yerba mate, son todas fuertes). Finalmente, la temperatura del agua debe estar a los 90 ºC, preferentemente, ya que más allá de los gustos, te aconsejo que le pongas cuidado a la pava, ya que es para mí, el secreto más IMPORTANTE para unos mates perfectos. Para que no se te enfríe muy pronto, te recomiendo que la pongas en un termo.
Bueno, ahora que ha llegado el momento de cebar el mate, tenés que hacer lo siguiente: primeramente, colocás la bombilla y llenás ¾ partes o si es un poquito menos, mejor. Hay gente que, además lo tapa con la mano y le dá unas sacudidas, suavemente, hacia abajo. Ésto último yo no lo hago, pero queda a tu criterio.
Ahora bien, te comento que el agua hay que ponerla con un chorro suave, ni muy fuerte ni muy finito, apuntando, lo más cerca posible, al lugar disponible entre la yerba y la bombilla. Una vez que tengas el mate con agua dejálo reposar un poco, porque el agua penetra en la parte de abajo y si bien levanta la yerba, al poco tiempo se vacía. Esto de llenar el mate cada algunos segundos, es sólo para los primeros, luego no hace falta. Cuando se te acabe el agua de tu mate, volvéle a poner, pero no te olvides de hacerlo siempre en el mismo lugar, abarcando con el correr de las rondas, más yerba de la que todavía está seca. Así no se te lava tan pronto… ¡eso sí! Cuando sientas que el mate ya no tiene gusto a nada, tenés que cambiar la yerba y volver a empezar.
Ahora que ya estas listo para comenzar tus mates, te aconsejo que no lo tomes de un sólo sorbo, hacélo en varios intentos y evitarás el ardor en los labios. Que lo disfrutes…