Actividad Nº16
* Elegir un candidato a presidente de la Nación y su slogan de campaña para las elecciones 2007. Redactar un texto argumentativo (no menor a 15 líneas) como si fueras su asesor de campaña. Tener en cuenta para la redacción el programa narrativo expuesto en clase.
A continuación les dejamos algunas sugerencias:
– Frente para la Victoria/PJ: Cristina Fernández de Kirchner, Julio Cobos: EL CAMBIO RECIÉN EMPIEZA.
– Coalición Cívica (ARI/PS): Elisa Carrió, Rubén Giustiniani: YA ESTAMOS PARA UN PAÍS MEJOR.
– Alianza Una Nación Avanzada (UNA): Roberto Lavagna y Gerardo Morales: UNA NACIÓN AVANZADA.
– Recrear: Ricardo López Murphy, Esteban Bullrich: RECREAR PARA EL CRECIMIENTO ES SER PRO.
– Frente Justicialista Unión y Libertad: Alberto Rodríguez Saá, Héctor Maya: OTRO PAÍS ES POSIBLE.
– Movimiento Provincias Unidas: Jorge Sobisch, Jorge Asís: 100% SOBISCH.
– MST-Nueva Izquierda: Vilma Ripoll, Héctor Bidonde. POR UNA NUEVA IZQUIERDA.
– Proyecto Sur: Fernando “Pino” Solanas, Angel Cadelli. SI SE PUDO, SE PUEDE.
– Partido Obrero: Néstor Pitrola, Gabriela Arroyo: POR UNA ALTERNATIVA OBRERA Y SOCIALISTA.
– Movimiento de Jubilados y Desocupados: Raúl Castells, Nina Pelozo: El no slogan.
– Frente Amplio Unidad Latinoamericana: Luis Amman, Rogelio De Leonardi. LATINOAMÉRICA DEBE CONSTITUIRSE EN UN BLOQUE.
– Partido Popular de la Reconstrucción: Gustavo Breide Obeid, Raúl Vergara. HAY QUE PONER ORDEN AL CAOS DEL PAÍS.
– Alianza PTS-MAS-Izquierda Socialista: José Montes, Héctor Heberling. POR LA INDEPENDENCIA POLÍTICA DE LOS TRABAJADORES.