Por María Emilia Celesia
Los alumnos de la comisión de Ana Liberatore de los días miércoles a las 17:00 horas, confesaron en el último encuentro no haber comenzado el trabajo final de la materia, y la mayoría demostraron estar desorientados.
A las 17:00 hs. del día miércoles los alumnos de Redacción 1 concurrían a clases luego de varios encuentros perdidos a causa de los paros.
Los estudiantes tenían varias tareas asignadas para el tan esperado encuentro, la más importante estaba relacionada con el trabajo final que debe entregarse el mes siguiente.
El trabajo integrador consiste en elegir una macro estructura y redactarla en tres superestructuras diferentes: cuento, noticia y texto argumentativo. La elección de la macro estructura, es decir el tema del trabajo, fue realizada por pocos de los alumnos que integran la ya nombrada comisión, ya que la mayoría asistió a clase con varias opciones, o ninguna. En todos los casos la duda era el tema favorito.
Los seis alumnos que asistieron a este último encuentro se mostraron preocupados por la situación en la que se encuentran y reclamaron la ayuda de la profesora, la cual los orientó tanto en la selección de la macroestructura, como en la adaptación a las diferentes superestructuras requeridas para aprobar el trabajo.
El miércoles 14 de noviembre deberán llevar a clases un avance y todo lo que acredite la veracidad de este tema, desde entrevistas hasta fotos. Este era uno de los motivos que tanto preocupaba a los presentes, ya que la fecha se acerca y los encuentros prometen ser pocos.
La entrega final deberá realizarse en el mes de diciembre y quienes deseen aprobar la materia cuentan con varias semanas para finalizar la tarea, pero para llegar a los objetivos propuestos deben realizar un largo recorrido que consta de encuentros con la profesora para que continúe encarrilándolos, consultas por correo electrónico ya que este miércoles quedó en evidencia que la ayuda será un instrumento indispensable para los alumnos.