‘POMBERITOS’ EN EL AULA

Por Alejandro Arce
Fue uno de los cuentos que más atrapó la atención.La clase de ‘Redacción 1’, cargada de cuentos e historias
La clase de Redacción 1 de ayer, fue una de la más rica en comentarios y cuentos, que hacían referencia a la narratividad. El cuento del “Pomberito”, los de Horacio Quiroga y las películas italianas, entre otros, hicieron que la clase se llenaran de alegría y risas irónicas. A su vez, los escasos alumnos que asistieron no quedaron exentos de explicaciones conceptuales que la profesora brindó ante la aproximación del segundo parcial.
Como en cada oportunidad, la Lic. Ana Liberatore comenzó su clase, cerca de las 20 horas, con su particular y cariñoso saludo hacia los alumnos. La misma recordó a los alumnos que “la próxima semana es el segundo parcial” y, al finalizar la clase, reajustó algunos conceptos a pedido de algunos estudiantes, referidos a textos trabajados en clase.
Aunque la primera hora estuvo llena de interrupciones (chicos hablando en los pasillos, otros que saludaban desde las ventanas, un señor que golpeó las paredes, etc.), no dificultó el desarrollo de la clase, tampoco se perdió la atención de los interesados.
Lo más atrapante de todo estaba encuadrado en los ejemplos de narrativas que los alumnos aportaron. Uno de los alumnos realizó un comentario sobre el cuento del ‘Pomberito’, que en su infancia un abuelo le contaba para que duerma la siesta, del cual todos se rieron, incluso Ana y sus respectivos ayudantes de cátedras. Luego, otro aportó que había leído “Una serie de cuentos desafortunados”, de Horacio Quiroga, y sus experiencias como lector de historias llena de sadismo y crueldad. Por último, una rubia de ojos claros demostró, llena de entusiasmo, su fanatismo por las películas italianas. Culminando los comentarios, la ‘profe’ agregó que admiraba las películas francesas.
Con su particular estrategia de comunicación verbal y no verbal, la profesora terminó la clase, despidiendo y deseando suerte en el próximo examen.