1) A modo de cierre de la Unidad Tres te proponemos: ingresá en algún buscador de la web (www.google.com.ar, www.yahoo.com.ar, etc.) las palabras “agenda mediática”. A partir de las opciones que se te presentan, seleccioná un texto y analizá en él las dimensiones y los niveles que componen el cubo de Marro y Dellamea. Incluir el texto seleccionado en la respuesta de la consigna.
2) Elegir un diario nacional (La Nación, Clarín, Página 12, Crónica, La Prensa, Infobae, Diario Popular, etc) y un diario local (podes elegir un diario de Rosario o de tu ciudad o pueblo). Realizar una lectura comparativa de ambos medios durante una semana. Elaborar un informe en el que describas las diferencias que encuentres, en cuanto a estilo (titulares, tipografía, fotografía, columnas, etc), formato (tabloide, sábana, etc), tratamiento de la información, cantidad de páginas y tipo de secciones, audiencia, etc.
3) Teniendo en cuenta tu lectura del diario nacional, realizá un análisis de la agenda mediática de la semana. Para ello tené en cuenta los siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los temas predominantes de la semana? ¿Cuál es su continuidad? ¿Qué actores sociales se ponen en juego? ¿Qué fuentes se utilizan? ¿Cómo repercute la agenda nacional sobre el diario local? ¿Qué diferencias encontrás en cuanto al tratamiento de la información?
4) A modo de conclusión, justificar brevemente la elección de ambos medios y expresar tu opinión respecto a los mismos.
Importante: la consigna nº 1 será realizada en clase. Las consignas 2, 3 y 4 deben entregarse por correo electrónico antes del viernes 1º de septiembre.