13May
Queridísimos alumnos de Redacción
Ante todo me gustaría introducir algunas ideas sobre ésta actividad del Taller de Lectura.
Consideramos de suma importancia la generación del hábito-necesidad de la práctica lectora y dedicamos éste espacio para crear-mantener un ritmo en ésta tarea cognitiva y comunicativa.
En ésta primera etapa del trabajo, la idea es que cada uno de nosotros seleccione un texto de su gusto e interés y lo sugiera para la lectura a todo el grupo, también deberemos adjuntar un comentario que indique la importancia y la/s razones para tal elección.
La fecha tope para enviar-recibir éstas sugerencias colectivas es el sábado 21 de mayo.
No queda mas que recordarles que espero con atención y dedicación la participación de cada uno de ustedes.
Próximamente les enviaré mas novedades.
Aquí va mi sugerencia:
Libro “El amor en los tiempos del cólera”
Autor: Gabriel García Márquez
Comentario: No soy una persona que guste de las novelas románticas, o llamadas “del corazón”, sin embargo ésta historia de amor está atravesada por algunas situaciones que, sumado a lo bellamente narrado, generaron en mi unas sensaciones esperanzadoras tanto en lo que respecta a la gente, como al curso de acontecimientos históricos- referenciales. Muy posiblemente, no lo descarto, el ánimo y el momento personal en que hice ésta lectura haya sido un condimento muy importante para que lo recuerde con tanta emoción.
> Específicamente a la narración puedo destacar la importancia de las simples y hasta “elementales” descripciones, pero que en el curso de la lectura cobran una fuerza y potencia decididamente exquisitas. Es como el helado, “sin parar”.
Ana
Libro: “Operación masacre”
Autor: Rodolfo Wash
Comentario: Personalmente me resulta interesante conocer la historia argentina y mucho más, si ésta es contada a través de una investigación periodística como la que realizó Rodolfo Walsh. Me acerque a este libro, hace un tiempo atrás, por sugerencia de una docente y pronto me sentí atrapada tanto por su contenido como por la manera de relatar del autor.
Las descripciones que se presentan en el libro, sobre los hechos, los personajes, etc., hicieron que me compenetrara muchísimo con la historia.
Alejandra (ayudante alumna)
Ø Libro: Desayuno en Tiffany’s. Truman Capote. (sábado 15 de mayo)
Se desarrolla en Nueva York y cuenta la historia de una chica en busca de fama, dinero y amistades famosas, y en el fondo en busca de amor.
Andrea del Ponte
Ø Recomiendo un libro sobre cine, es de fácil lectura y comprensión, con una
redacción sencilla, que ofrece un panorama completo sobre teoría y estética,
se puede destacar la relación que los autores hacen entre el cine y otra
disciplinas que se complementan con este arte. La lectura de este libro
no requiere conocimientos previos. Y es interesante para quienes deseen conocer
cuestiones inherentes al lenguaje, narrativa y temas similares o para quienes
simplemente quieran ser mejores espectadores. Cualquier consulta sobre el
libro escribanme.
“La estética del cine”
Espacio fílmico, narración, montaje, lenguaje.
Jaques Aumont. Alain Bergala. Michel Marie. Marc Vernet.
Ediciones Paidós. Colleción: “Paidós Comunicación”. 296 Páginas.
Francisco Pauselles, May 16,
Segundo mail
Para el que encuentre a mi sugerencia como una alternativa válida le paso
alguna información útil.
Este libro comprado nuevo, en una librería puede salir $64 o $65 aproximadamente.
Lamentablemente no es un libro barato debido a que es importado.
Como segunda alternativa, y ante mi sorpresa, encontre que este título esta
en la biblioteca de la facultad. Están disponibles cuatro ejemplares. Al
momento de preguntar ninguno estaba alquilado. Es de tapa negra. Les recuerdo
los datos del libro:
“La estética del cine”
Espacio fílmico, narración, montaje, lenguaje.
Jaques Aumont. Alain Bergala. Michel Marie. Marc Vernet.
Ediciones Paidós. Colleción: “Paidós Comunicación”. 296 Páginas.
Cualquier consulta escriban.
Francisco, May 17
Ø Malvinas la trama secreta de Vander Koy y otros dos apellidos difíciles
que no recuerdo.
Cuenta la verdadera historia del por que de la guerra y las
amistades de Galtiery con sus pares yanquis .
Jesús Peroni, May 16
.
Ø El libro que elegí es “El gato negro y otros cuentos” de Edgar Allan Poe.
Lo elegí ya que Poe es uno de mis autores favoritos, me encanta como
escribe, te va atrapando poco a poco con las historias, sus descripciones te
hacen vivir en carne propia cada situación.
Pero a pesar de que mayormente escribe relatos policiales, voy a recomendar
específicamente un cuento que se llama “Eleonora”. En mi parecer es algo distinto, ya que trata de una historia de amor, donde los personajes hacen
pacto de fidelidad, donde se mezcla la locura y el raciocinio de uno de
ellos ante la muerte de su amado.
Es un cuento corto, pero lo recomiendo, algo diferente de Poe.
Vanesa Francioli, May 17
Ø Hola a todos, les recomiendo la lectura de “Sobre héroes y tumbas”, de
Ernesto Sábato. (1961, Editorial Seix Barral)
Es un libro bastante extenso a simple vista, sin embargo mi experiencia lectora hizo que lo “devorara” en pocos días. Es una historia sombría, narrada con un lenguaje simple y directo, muchas veces pesimista. El romance de Alejandra y Martín, por momentos agobiante y por otros desenfrenado, envuelve de manera inquietante al lector. El libro está estructurado en cuatro capítulos, uno de ellos “Informe sobre ciegos”, puede leerse como un libro en sí mismo. El texto comienza con una nota preliminar, donde se incluye un fragmento de una crónica policial publicada en el Diario La Nación. Esta noticia inspiró a Sábato a escribir, en mi opinión, una de las mejores novelas argentinas.
Para quienes están aprendiendo a escribir y les interesa la redacción periodística, recomiendo el ejercicio de Ernesto pero a la inversa (tomar un cuento, novela, etc y reescribirlo con la estructura de la noticia o crónica).
Saludos y a disfrutar de la lectura.
Pamela, May 17
Ø El libro que yo elijo es Juan Salvador Gaviota, a lo mejor ya muchos lo leyeron porque es muy popular, pero a los que no lo leyeron se lo recomiendo. Es un libro metafórico, es corto y fácil de leer. Empieza contando la historia de una gaviota que busca volar cada vez más alto y eso es lo único que le importa, aunque signifique dejar de comer y perder la aceptación de su grupo. Es muy emotivo y se los aconsejo a los que no leyeron mucha literatura, a los que creen que todo es posible y a los que alguna vez intentaron superarse en algún aspecto de su vida.
Belén Maria Álvarez Lezcano, May 18
Ø HOLA A TODOS, ESPERO QUE YA ESTÉN ENREDADOS EN LAS MÚLTIPLES LECTURAS, QUE
JUNTOS FUIMOS SUGIRIENDO…
MI PROPUESTA TARDÓ EN LLEGAR DEBIDO A QUE NO ESTABA MUY SEGURA DE CUAL DE
TODOS LOS LIBROS QUE SE ME OCURRÍAN PODÍA SUGERIRLES…PERO AL FIN TOMÉ LA
DECISIÓN.
LA IDEA ES QUE QUIEN SE ANIME A INDAGAR SOBRE EL CONOCIMIENTO, LAS FORMAS DE
CONOCER Y LAS DIFERENTES MANERAS DE COMPRENDER A LA COMUNICACIÓN Y A LA
EDUCACIÓN COMO UN PROCESO DIALÓGICO PUEDAN ACERCARSE A UN LIBRO BASTANTE
CORTO EN CANTIDAD DE PÁGINAS, PERO MUY DENSO EN CONTENIDO ESCRITO POR PAULO
FREIRE Y ANTONIO FAUNDEZ.
EL TEXTO TIENE POR TÍTULO: LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA.
ESTÁ EN LA BIBLIOTECA ARGENTINA.
EL TEXTO ES UNA CHARLA ENTRE FREIRE Y FAUNDEZ, ACERCA DE LA EDUCACIÓN, EL
APRENDIZAJE, LA ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS Y LA COMUNICACIÓN ENTENDIDA COMO
UN PROCESO QUE SE CONSTRUYE SOCIALMENTE. ESTE LIBRO, PUEDE ENTERNDERSE, COMO UNA MUY BUENA SÍNTEIS DEL PENSAMIENTO DE AMBOS AUTORES.
PARA MÍ UNO DE LOS MEJORES LIBROS QUE HE LEÍDO, NO DESDE EL PUNTO DE VISTA
DE LA NARRACIÓN NOVELEZCA, SINO, DESDE EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA
CONSTRUCCIÓN DE UNA FORMA MUY INTERESANTE DE CONCEBIR LA REALIDAD Y LAS
RELACIONES DE LAS PERSONAS EN LA SOCIEDAD.
SUERTE!!!!
HASTA EL PRÓXIMO ENCUENTRO.
YANINA (Perrone) May 18
Ø Hola les recomiendo este libro de Oscar Wilde titulado El retrato de Dorian
Gray, que me pareció uno de los mas fabulosos libros que leí, debido a sus
diálogos, la carga psicológica que presentan y la profunda critica a la
sociedad Inglesa del siglo XIX (hay que recordar que Oscar Wilde, fue un
personaje muy oprimido y castigado, debido a su sexualidad, y a su forma de
ver el mundo). Acá les dejo el argumento:
Argumento: Dorian Gray es un hombre que busca la inmortalidad y para
encontrarla, para no envejecer jamás y no perder esa belleza de la que tanto
alardea tiene que matar. En una reflexión bastante profunda acerca del bien
y del mal Oscar Wilde nos enseña lo que puede ocurrir si llegamos a aspirar
a ser Dios. Hay un retrato, un cuadro que refleja el rostro de Dorian Gray
que sufre cambios por momentos y es que su rostro envejece lo que el puesto
joven no envejece nunca y ese rostro además sufre los cambios adecuados por
los crímenes de Dorian Gray para mantener la eterna juventud.
Espero que lo disfruten
Leandro
Ø HOLA QUE TAL?. ACA LES PRESENTO ¡SI, SI, SEÑORAS! EL FUTBOL Y LAS MUJERES (MARIA RITA FIGUEIRA). TRATA DEL FUTBOL Y LAS MUJERES. LO ELEGI PORQUE A MI
ME GUSTA MUCHISIMO EL FUTBOL Y ES UN TEMA QUE LO VIVEN TODAS LAS PERSONAS
AMANTES DEL FUTBOL Y SUS PAREJAS.
SE TRATA DE COMO EL FUTBOL LES VA QUITANDO PROTAGONISMO A LAS MUJERES EN LA
PAREJA. NO SOLAMENTE A ELLAS SINO TAMBIEN AL DIA Y A LA NOCHE, AL HAMBRE Y A
LA DIGESTION, AL SEXO Y A LA ABSTINENCIA Y A GOBERNANTES. EL FUTBOL YA PASO LA CATEGORIA DE DEPORTE Y SE HA CONVERTIDO EN UNA FORMA DE
VIDA Y PASION.
ESPERO QUE LO DISFRUTEN…
SALUDOS DARIO May 19 (Darío Nucifora)
Ø Yo recomiendo el libro ” Crónica de una muerte anunciada de García Márquez. Es un libro que me gustó mucho me mantuvo muy atrapada en su lectura, más que nada me pareció interesante ya que empezaba redactándolo desde el final. Trata del asesinato de uno de los protagonistas, Santiago Nasar, y va relatando como se produjo el asesinato. Me gustó las descripciones detalladas que realiza el autor y la manera de redactarlo me resulto muy llevadera y fácil de comprender. Más que nada recomiendo este libro a las personas que comienzan a interesarse por la lectura de libros, como es mi caso que recién ahora empecé a practicar una lectura más comprometida para la materia. Laura
(Laura Usman) mayo 19
Ø Hola! Mi sugerencia es “El libro de los abrazos” de Eduardo Galeano, está
divido en pequeños cuentos, fábulas, manifiestos, historias, etc. donde se
muestran las cosas más simples de la vida, y cómo a pesar de los golpes a la
que la sometemos podemos seguir disfrutando y gozando de esas cosas simples,
que en definitiva son su esencia.
Además de ésto me sedujo para elegirlo la escritura precisa y eficaz de
Galeano, que hace que nos podamos deslizar por su universo, a veces real a
veces fantástico, con total facilidad.
Que lo disfruten. Carolina (Barreiro)
Ø El libro que yo recomiendo es ESTUPIDOS HOMBRES BLANCOS del escritor y cineasta MICHAEL MOORE, porque personalmente es un libro que me atrajo mucho ya que muestra, irónicamente, entre otras cosas cómo el Presidente de EE.UU. robo unas elecciones con la ayuda de unos pocos amigos. Para los que no conocen a MICHAEL MOORE, es el autor de las películas “Bowling for Colombine” y “Fahrenheit 9-11” entre otras. El libro es de fácil lectura, comprensión y además es muy rápido para leerlo.
Si alguien esta interesado en leerlo, yo tengo el libro y no tengo problema en prestarlo, solo mándenme un mail y nos ponemos en contacto.
Ariel Placencia
Ø El libro que elegí para recomendar es “El coronel no tiene quien le escriba” de Gabriel García Márquez, ya que es uno de los primeros libros que estoy leyendo, debido a que la lectura no es una pasión para mi. Pero lo esta siendo porque la estoy descubriendo. Este libro mantiene muchos secretos, es una historia corta pero atrapante que trata sobre la vida de un ex coronel de la armada y ex combatiente de la guerra civil, te hace meter en el personaje y también mirar las cosas desde otro punto de vista
Martín Rodríguez – May 19
Ø Bueno , en vista que ya hay demasiados cuentos sugeridos voy a cambiar mi recomendación, me pareció buena idea sumarle a esta lista, este libro llamado “La curva de la risa” de Daniel Ares, en el que cuenta la historia de un escritor de revistas que cansado de su trabajo se va a San Carlos de Bariloche detrás de un sueño( una radio FM en medio del bosque), y una mujer (ex intima amiga de su ex esposa)
Después de varias paginas el sueño y la mujer se esfuman y solo queda él sin un peso, ni casa, ni nada, así que con un par de amigos empiezan a trabajar en una empresa de turismo estudiantil, hasta que….(si les interesa sigan lleyendo, es una lectura simple y rápida, no por eso menos interesante, y el autor tiene una forma muy atrapante de relatar todos los sucesos, esta lleno de comparaciones, y demasiada ironía)
Si alguien esta interesado tengo el libro y ningún problema en prestarlo.
Ayelén Deka May 20
Ø HOLA A TODOS!!!. COMO ERA DE ESPERARSE YO VOY A RECOMENDAR “EL CODIGO DA VINCI”. YO SE QUE TANTO LOS ALUMNOS COMO LAS PROFES ME VAN A MATAR PORQUE ES UN LIBRO RE LARGO, PERO ES EL UNICO QUE RECOMIENDO DE CORAZON PORQUE ME ATRAJO Y ME APASIONO. COMO HE CONTADO MAS DE UNA VEZ, ME INTERESO ESTE LIBRO PORQUE EMPECE A LEER LA BIBLIA Y ME GUSTO LA IDEA DE CONOCER EL OTRO LADO DE LA HISTORIA, SU REFUTACION(AUNQUE NO SEA TAN ASI). ASI QUE LO DISFRUTEN
Y PERDON POR LA TARDANZA DE MI RECOMENDACION!!!!
Melisa del Río, may 23
Mi sugerencia es: “Etica para Amador” de Fernando Savater.
Es un libro de ética elemental, donde se tratan los conceptos básicos de la ética y del pensamiento moral. Involucra varios de los aspectos de la vida en general (el bien y el mal, la libertad y sus limites, las elecciones personales, etc) lo que lo transforma en una interesante herramienta de reflexión que puede llegar a significar un nuevo punto de partida para muchos. Si bien el contenido puede parecer obvio, los temas que desarrolla son cosas de todos los días a los que no prestamos la atención que merecen.
El libro está escrito siguiendo la línea de una carta, que el autor escribe a su hijo adolescente, Amador. Por este motivo, el texto es sencillo, corto y puntual: está pensado para un chico de 15 años. Aún así, la mirada que el autor hace sobre los temas que elige, puede parecernos novedosa y sumamente interesante.
Considero que toda persona en el mundo deberia leer este libro…
Gabi Quiroga