Cadena de favores

Fecha: Fri,13May 2005 08:30:56
Queridísimos alumnos de Redacción
Ante todo me gustaría introducir algunas ideas sobre ésta actividad del Taller de Lectura.
Consideramos de suma importancia la generación del hábito-necesidad de la práctica lectora y dedicamos éste espacio para crear-mantener un ritmo en ésta tarea cognitiva y comunicativa.
En ésta primera etapa del trabajo, la idea es que cada uno de nosotros seleccione un texto de su gusto e interés y lo sugiera para la lectura a todo el grupo, también deberemos adjuntar un comentario que indique la importancia y la/s razones para tal elección.
La fecha tope para enviar-recibir éstas sugerencias colectivas es el sábado 21 de mayo.
No queda mas que recordarles que espero con atención y dedicación la participación de cada uno de ustedes.
Próximamente les enviaré mas novedades.
Aquí va mi sugerencia:
Libro “El amor en los tiempos del cólera”
Autor: Gabriel García Márquez
Comentario: No soy una persona que guste de las novelas románticas, o llamadas “del corazón”, sin embargo ésta historia de amor está atravesada por algunas situaciones que, sumado a lo bellamente narrado, generaron en mi unas sensaciones esperanzadoras tanto en lo que respecta a la gente, como al curso de acontecimientos históricos- referenciales. Muy posiblemente, no lo descarto, el ánimo y el momento personal en que hice ésta lectura haya sido un condimento muy importante para que lo recuerde con tanta emoción.
> Específicamente a la narración puedo destacar la importancia de las simples y hasta “elementales” descripciones, pero que en el curso de la lectura cobran una fuerza y potencia decididamente exquisitas. Es como el helado, “sin parar”.
Ana (docente)


*Sugerencia de Laura (ayudante alumna)
Libro: “La ciudad de las bestias”
Autora: Isabel Allende.
Comentario: Los protagonistas, Nadia y Alexander, se internan en la inexplorada selva amazónica llevando de la mano al lector en un viaje sin pausa por un territorio misterioso donde se borran los límites entre la realidad y el sueño, donde hombres y dioses se confunden, donde los espíritus andan de la mano con los vivos.
Dentro de mi experiencia lectora se incluyen varios textos de la mencionada autora, reconocida internacionalmente por incluir en sus libros elementos de “realismo mágico”, una técnica literaria que consiste en mezclar lo real con lo sobrenatural.
En particular, “La ciudad de las bestias” logró transportarme a un universo al cual jamás hubiese llegado sin la ayuda de las constantes representaciones de la autora; cada detalle queda claro, los olores, los colores, los sentimientos…Los textos de Isabel Allende que tuve la oportunidad de leer superaron mis expectativas y ampliaron mi mundo lector. El ya mencionado texto no es la excepción…los invito a compartir mi grata experiencia.
* Yo les propongo una de mis novelas favoritas: “La feria de las tinieblas”, de Ray Bradbury. Lo que más me gusta de Bradbury es su manera de decir las cosas, de usar el lenguaje. Su prosa está cargada de poesía, y maneja las imágenes y las sensaciones de una manera intensa.
Esta novela es atrapante. Habla mucho del pasaje de la niñez a la adultez, y de ese deseo que siempre queda latente de “querer volver a ser niños, cuando todo es fácil y hermoso”, a través de una historia casi de aventura.
Que lo disfruten.
Flor (Florencia Ruiz, lunes 16 de mayo)
* Mi propuesta es “Antes del fin” de Ernesto Sábato.
“Ya no quedan locos, se murió aquel manchego, aquel estrafalario fantasma en el desierto. Todo el mundo está cuerdo, terrible, monstruosamente cuerdo”
“Antes del fin” es el libro de momeria en vida del maravilloso autor rojense Ernesto Sábato. En este libro hace yn recorrido por su infancia, su juventud, su exilio y su increíble vida junto a Matilde. Cuestina a Dios, la globalización, el reduccionismo político y el sistema.
No es un libro autobigráfico más, es un legado, un testimonio, es la obra fundamental para pòder comprender los demás trabajos de Sábato.
Florencia Rausín May 18
* Libro: “Un instante en la eternidad”
Autor: Jeannie Brewer
Argumento: Esta novela es una historia de amor entre Eric, un estudiante de medicina que se gana la vida y paga sus estudios posando como modelo para diversos pintores, y Alexandra, una pintora acostumbrada a dibujar desnudos masculinos. Entre ambos se creará una corriente que les hará vivir un amor incuestionable. Pero un episodio del pasado de Eric hará que la realidad caiga sobre ellos con todo su peso. Intenta alejar a Alexandra de su vida, pero ella se aferra a él, dispuesta a no perder ni un segundo del tiempo que pueden compartir.
Comentario Personal: Es la primera vez que leo algo de esta autora, me lo recomendó una amiga hace dos años y cuando lo empecé a leer no pude parar. Es una novela que te atrapa desde el principio y lo mejor aún es que no es una “típica” historia de amor, sino que es un instante en la eternidad de dos seres que se enfrentarán a un dilema insoluble.
María Clara Santa Cruz May 18
· SUGERENCIA DE NATALIA ROJAS
LIBRO: “SHIMRITI. De la ignorancia a la sabiduría”
AUTOR: JORGE BUCAY
COMENTARIO:
Particularmente recomiendo este libro, en primer lugar, porque a mi me gustó
mucho y me hizo sentir que a medida que avanzaba con la lectura me estaba
describiendo o relataba cosas que en general a todos nos pasan. Leerlo fue
una sugerencia de mi papá, ya que él lo había leído antes y le había
agradado mucho y me lo aconsejó porque creo que el sintió lo mismo que yo al
leerlo.
Su escritura es entendible pero con cada relectura, se pueden encontrar
nuevas apreciaciones. Me atrapó la forma en que fue escrito y que cite a
otros autores y explique a su manera la intención de ellos a su pensar.
*El libro que yo elijo es Juan Salvador Gaviota, a lo mejor ya muchos lo leyeron porque es muy popular, pero a los que no lo leyeron se lo recomiendo. Es un libro metafórico, es corto y fácil de leer. Empieza contando la historia de una gaviota que busca volar cada vez más alto y eso es lo único que le importa, aunque signifique dejar de comer y perder la aceptación de su grupo. Es muy emotivo y se los aconsejo a los que no leyeron mucha literatura, a los que creen que todo es posible y a los que alguna vez intentaron superarse en algún aspecto de su vida.
Belén Álvarez
* Mi recomendación no es un cuento o un libro sino que un simple recorte de diario, digo simple pero no lo es ya que esta muy completo e interesante. este recorte se encuentra en el diario “Clarín” del sábado 30 de abril y explica muy profundamente la segunda guerra mundial y todo lo que la rodeo. aparte de resultarme interesante me gusto mucho con la profundidad que fue tratado el tema y que bien explicado esta.
Les recomiendo eso y si lo leen espero que les guste mucho
Suerte
Rafa (Rafael Amauli)
*Mi libro es “el lector” y el autor es un alemán, llamado Adam Smith, y la historia me atrapó desde el primer momento que vi el libro y creo que a los chicos que les gusta este tipo de lectura, les va a interesar:
Todo transcurre en Alemania, a fines de la Segunda Guerra Mundial, y comienza con una historia de amor entre un chico de 15 años y una mujer de 36 llamada Hanna, c/ vez que terminaban de hacer el amor ella le pedía que le lea en voz alta obras literarias y algo de física, pasado el tiempo se separan y el muchacho se recibe de abogado, lo envían a Nuiremberg a participar de un juicio de ex gendarmes y torturadores nazis. ¿ y a quien ve sentada luego de 15 años en el banquillo de los acusados ?.. a Hanna. espero que les guste tanto como a mí. anto.r
(Antonela Runco)
* Sugerencia: “Ataúdes tallados a mano”
Autor: Truman Capote
Decidí sugerir un cuento de Truman Capote, porque personalmente me gusta mucho el final que le da el autor a sus cuentos.
Por un lado, la historia no termina de concluir, porque no da esa sensación de final que todos generalmente esperamos en la que nada queda librado al azar, sino que la resolución de la historia es menos drástica, como si estuviese contándole algo a un amigo y se cansare de hablar, pero por cortesía develaría algunos de los misterios que esconde en su relato.
Este cuento en particular es un relato real de un múltiple crimen americano, que sucede en una ciudad de un pequeño estado del Oeste, y le es designado para esclarecerlo a un detective amigo de Truman Capote que lo llama para que le ayudase a develar el misterio de los crímenes.
Otra característica del cuento que me pareció interesante es que tiene muchos diálogos, partes del diario del autor, pensamientos de los protagonistas, y algo de romanticismo también porque el detective Jake Pepper se ve involucrado sentimentalmente luego con una de las victimas.
Bueno, espero que lo lean y que lo disfruten..
Saludos…Anto
(Antonela Lopérgolo).
* Hola como están? Yo les recomiendo un libro que leí en estos días que se llama “El camino de la felicidad” ,lo escribió Jorge Bucay y trata de las etapas que (según el autor) hay que tener en cuenta para alcanzar la felicidad, esta muy bueno ,es atrapante.
SALUDOS A TODOS.
MARIA JOSE. May 19
· El texto que recomiendo es “Veronika decide morir”. Un texto de Paulo Coelho; trata de una joven con trabajo, linda, con muchos deseos, sueños, etc, pero a pesar de esto no es feliz. Veronika experimenta un nuevo sentido a su vida cuando ya es demasiado tarde para echarse atrás.
Decidí recomendar este libro porque me gusto como expresa el autor distintos puntos de vista de la vida, y lo que hacemos todos, sin darnos cuentas, por no cambiar la rutina diaria y enfrentarnos a cosas nuevas.
EMILIA, May 19 (Emilia Diaz)
*HOLA A TODOS!!!
LES QUIERO RECOMENDAR EL LIBRO DE ALEJANDRO DOLINA “CRONICAS DEL ANGEL GRIS” YA QUE ES EL ULTIMO LIBRO QUE LEI Y ME GUSTO MUCHO, ERA LA PRIMERA VEZ QUE LEIA A DOLINA, PERO ME PARECIO MUY INTERESANTE.
ESTE ES UN LIBRO BASTANTE ATRACTIVO, YA QUE CONTIENE MUCHAS NARRACIONES RICAS EN CONTENIDO, MEZCLA A LA POESIA CON LA FILOSOFIA Y LA IRONIA Y ESTA MUY LEJOS DE TORNARSE MONOTONO EN ALGUNA DE SUS PARTES.
ESPERO QUE AL QUE LE INTERESE LEERLO LE GUSTE AL IGUAL QUE A MI.
NOS VEMOS SUERTE.
Juan Manuel Tagina, May 19
*Bueno, les quería recomendar el libro “La metamorfosis” de Kafka. Es una
lectura difícil por momentos en cuestión de dinámica narrativa. Sin embargo
los temas que trata y como los maneja son bastante peculiares y hasta se
podría decir que “raros”. Es un libro que me hicieron leer en 2do año
polimodal y lo he releído varias veces para acordarme de que el tema que
plantea el autor no es ajeno a ninguno de nosotros: humanos.
Esa fue la parte seria, ahora la laxa. El libro es medio plomo pero hay un
par de cosas copadas
Suerte,
Agustín Aranda
* Mi sugerencia: “Desnudar tus mieles” de Juan Carlos Rodriguez.
No acostumbro a leer poesía, pero en esta ocasión me incliné por este libro, por algunos motivos especiales. Uno, es que el autor del texto, es mi papá y nunca había leído alguno de sus escritos; otro motivo, es que los poemas allí reunidos giran en torno de uno de los temas más antiguos que preocupara al hombre: el amor; y será que estuve muy “preocupado por el amor” en el momento en el que lo leí, y fue por eso que me gustó tanto.
Y sobre el autor, puedo decir que usa muchas metáforas, y se basa en ellas para relatar en cierta forma cómo es el amor, y su estrecha relación con el erotismo. Me gusta como escritor, y me identifiqué con alguna que otra de sus poesías. En fin, creo que el autor, es un buen padre…
Juan Cruz Rodríquez, may 20
* hola!
Les sugiero que lean “Patas arriba; la escuela del mundo al revez” de Eduardo Galeano. Por ahora es el único que leí de este escritor uruguayo, no soy de leer mucho, pero sin dudas voy a buscar mas libros de él. Me gustó mucho la forma en que presenta la realidad de una América Latina de injusticias, racismo, machismo, consumo, capitalismo, y así sigue…
“Nos convoca a mirar que pasado hemos levantado y que futuro estamos dejando para nuestros descendientes. Establece un frente comun contra la pobreza, la miseria moral y material, la hipocresía de un mundo que sigue abriendo cada vez más las distancias entre los que tienen y los que no tienen”
Espero les guste como a mi.
(MOLINA OLGA) TUTO.
*Libro: Mi planta de naranja-lima
Autor: José Mauro de Vasconcelos
Recomiendo este libro porque cuando lo leí me gusto muchísimo. Este trata sobre la dura infancia del autor, cómo a su corta edad descubre el dolor y
las vivencias por las que debe pasar tras que su padre queda desempleado. Es
una historia muy conmovedora que realmente llega al corazón del lector.
Bueno, espero que les guste y a la hora de leerlo…tengan a mano un
pañuelo!! =)
Mariángeles Pendino
*Libro: Relato De Un Naufrago.
Autor: Gabriel García Márquez.
Les recomiendo este libro lleno de aventura y emoción, la primera vez que lo pude leer fue en la secundaria y desde entonces fue como libro de cabecera que me acompaña a todos lados, el libro cuenta la historia de un soldado mercante que se pierde en altamar e intenta sobrevivir durante meses hasta que llega a una isla en Cartagena y todo el mundo lo declara héroe, pero luego pierde popularidad por declarar los hechos sucedidos en el barco a un periodista local
Edgardo Velásquez
*Mi recomendación es “La asfixia viene del norte” de Agustín Pérez Pardella
Este libro trata sobre el sometimiento económico que sufren Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay al ignorar el constante crecimiento y desarrollo tecnológico de Brasil; cuenta la historia, desde la época de Juan de Garay hasta el presente(teniendo en cuenta que fue impreso en 1972), de como las presiones vienen desde el norte “donde nacen nuestros ríos”
suerte
Luciano HESS
*PAMELA COLANERI
MI RECOMENDACION ES QUE LEAN:” 11 MINUTOS” DE PAULO COHELO. ESTE LIBRO TRATA DE UNA CHICA QUE LE INTERESA IRSE ALA CIUDAD PARA TRIUNFAR EN LA VIDA LA CONOCE UN REPRESENTANTE ARTISTICO, Y ES AHI DONDE CONOCE SU FUTURO .COMIENA TRABAJANDO UEN UN PROSTIBULO T AQUI LA CONOCE UN HOMBRE DEL CUAL SE ENAMORA Y COMIENZAN UNA HISTORIA DE AMOR.
SUERTE, ESPERO QUE LES GUSTE!!!
PAMELA….!