Categoría: Lecturas
-
Sobre la crónica
“En Argentina, la crónica se ha convertido en la mulita de nuestro periodismo: una especie medio extinguida en un medio dominado por editores que diseñan medios gráficos para lectores que no leen. Un lector que no lee es, por definición, un no-ente —y, por lo tanto, no responde—, pero los editores se sorprenden cuando sus…
-
El relato en orsai: de cómo los celulares nos arruinan los cuentos
Esta maravillosa nota titulada El móvil de Hansel y Gretel pertenece al reconocido autor Hernán Casciari y trata no sólo del trillado asunto acerca de cómo la tecnología nos constituye día a día en seres digitales sino también de cómo la tecnología -en este caso la conceptualización del recurso del teléfono celular por parte de…
-
Copiar y pegar, la nueva forma del plagio en la universidad
Silvina Premat LA NACION Cuando las respuestas de sus alumnos dan más información de la solicitada, revelan un nivel de conocimiento superior al esperado o están escritas en un lenguaje y estilo diferente al habitual del estudiante, el docente sospecha. ¿Estará frente a un texto copiado de Internet? El apropiarse de ideas, afirmaciones o textos…
-
Sobre Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL ESENCIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA Prof. EDUARDO SEMINARA Prof. FABIÁN BICCIRÉ Ponencia presentada en Audiencia Pública EL DERECHO A LA COMUNICACIÓN La comunicación como derecho humano incluye el derecho a recibir y transmitir información, quebrando en cierta modo, la linealidad del proceso comunicativo impuesto por el poder…
-
Informe sobre Primera reunión del Seminario
Ayer (26 de agosto) realizamos el primer encuentro del Seminario de formación docente sobre Hipertexto. La reunión fue rica y productiva y pudimos llegar a algunos acuerdos para continuar trabajando. A continuación, puntualizaré algunos de los temas sobre los que discutimos.