Categoría: Lecturas

  • "Defensa de la utopía"

    por Tomás Eloy Martínez Discurso ofrecido en el taller seminario “Situaciones de crisis en medios impresos”, dictado en Santa Fe de Bogotá, Colombia, el 15 de marzo de 1996, en la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. Hace ya casi cuatro décadas, el 1 de enero de 1953, un joven periodista colombiano desembarcó en Maiquetía,…

  • La artesanía de la investigación periodística

    Por Daniel Santoro El texto que encontrarán a continuación fue parte del material de lectura Taller de capacitación a cargo de Daniel Santoro desarrollado en el Sindicato de Prensa Rosario el sábado 25 de octubre de 2003. Se obtuvo de la relatoría de un asistente al taller de investigación de la Fundación para el Nuevo…

  • El periodismo vuelve a contar historias

    Por Tomás Eloy Martínez ¿Cómo seducir hoy a un lector que, cuando llega a las páginas de un diario, ya ha sido informado por la televisión, por la radio o por Internet? Ante este dilema, que es el gran desafío del siglo XXI para la prensa escrita, el autor de Santa Evita recuerda que sólo…

  • Weblogs educativos

    Si quieren conocer más acerca del uso educativo de weblogs, en educar editaron una entrevista a José Luis Orihuela titulada La exigencia de una nueva alfabetización Es Doctor en Ciencias de la Información, Profesor en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, Subdirector del Laboratorio de Comunicación Multimedia. Es coautor del libro Introducción…

  • El titular de la Real Academia y las palabras del diccionario

    Víctor García de la Concha: “A la lengua le gusta la calle” El español cree un “gran acierto” que el año próximo Rosario sea sede del III congreso mundial Por Silvina Dezorzi Hablar con el director de la Real Academia Española puede ser inhibidor. Pero apenas se cruza una palabra con Víctor García de la…