Categoría: Lecturas

  • Leer y escribir en el nivel superior

    Vocabulario acotado, problemas para desarrollar un tema en profundidad y organizar información en un cuadro sinóptico son algunas de las dificultades más comunes que expresan los estudiantes que ingresan a una carrera terciaria, universitaria o no. A estos problemas frecuentes, se suman los propios de cada disciplina, y que habilitan —entre otras cuestiones— la comprensión…

  • "Dejo la cátedra porque no me pude comunicar con los nativos digitales"

    Dijo Camilo Jiménez, un joven profesor de la Universidad Javeriana de Bogotá, en su nota titulada ¿Por qué dejo mi cátedra en la universidad? publicada por el autor en su blog y también en el diario El Tiempo de Colombia. Imagen: Biblioteca Javeriana

  • Nuevo aniversario del nacimiento de Georgie

    Hoy se cumplen 112 años del nacimiento de Jorge Luis Borges. En recuerdo y en homenaje al gran maestro, comparto uno nota que salió publicada hoy en el diario Página 12, en la que lo mencionan.

  • La importancia de llamarse Ernesto. Un "hasta siempre" para Ernesto Sabato

    El sábado a la mañana falleció el escritor argentino Ernesto Sábato, pronto a cumplir 100 años de vida. De todas las notas que se publicaron en estos días sobre su vida, su obra, su muerte, ésta, de Juan Sasturain, es la que más me gustó. Tal vez porque son palabras que me hubiera gustado escribir.

  • (El periodismo en cuestión) No inventarás

    La ficción, la realidad y los sinuosos caminos de la crónica. Opinan Cristian Alarcón, Leila Guerriero y Josefina Licitra. Escriben Osvaldo Aguirre y Eliezer Budasoff. Imagen de Chachi Verona. Señales de la cultura y la sociedad. La Capital, Rosario, domingo 10 de abril de 2011