Categoría: Lecturas
-
Escarapelarse
Por Juan Sasturain Durante mucho tiempo, el Día de la Escarapela se utilizó -como el del arquero- para indicar una fecha improbable o demorada; incluso, para referirse evasivamente a la certeza del nunca jamás. Sin embargo es sabido que le escarapela tiene su día clavado entre las efemérides una semana antes del 25, sabia decisión.…
-
COCINEMOS UN INODORO
En este texto, que salió hace unas semanas en Clarín, Fontanarrosa nos cuenta cómo realiza la planificación de sus historietas. Podemos advertir una similitud con los conceptos dados en Redacción para llevar a cabo esta etapa de preescritura. Por Roberto Fontanarrosa Cuántas veces se habrá despertado usted, amigo lector, en medio de la noche, preguntándose…
-
“No queremos difundir una cultura mediocre de nuestro pueblo”
Nuestro ayudante de cátedra Mauro Bertone, estuvo presente en la conferencia que dio en nuestra facultad el ministro de Cultura cubano. Esta es la nota que Mauro escribió sobre dicha actividad
-
La lectura y la sociedad del conocimiento
“Lo contó Borges en forma alegórica en su célebre relato La biblioteca de Babel. Esa fabulosa biblioteca contenía (dicho en palabras de hoy) toda la información posible, porque cualquier posible conjunto de palabras estaba en alguna de sus inagotables estanterías. Libros buenos y malos, mediocres; falsos y auténticos, medio falsos y medio verdaderos: todos. ¿Les…
-
Lucrecia Escudero: "En esta era global ya no es posible estar desinformado"
La semióloga analizó las “mentiras” de la guerra de Irak Pablo R. Procopio / La Capital “Los medios de comunicación tienen, por la naturaleza de su pacto con la audiencia, el compromiso, el deber ético de decir la verdad”, asegura la semióloga rosarina Lucrecia Escudero. Pero al mostrar representaciones sociales a gran escala se constituyen…