Categoría: Lecturas
-
Segunda edición
El año pasado, más o menos por esta fecha, Ana María Margarit publicaba en esta página una nota del periodista Hernás Lascano, del diario “La Capital”, en la que analizaba los castigos y sus alcances a partir del asesinato de una joven.
-
Una alumna polémica
La alumna Irene Gindin, quien cursa Redacción 1 en la Comisión 6, acaba de dar un pasito importante en el mundillo de las publicaciones. Su carta de lector, producida en el marco del estudio de las estrategias interactivas y pragmáticas, específicamente, a partir del trabajo práctico “Lo que haya que decir sobre el asunto” ha…
-
Escritores argentinos en el Congreso de la Lengua
Sigue la organización del Congreso de la Lengua . Es un tema que, seguramente, será trabajado en algunas comisiones de nuestra asignatura. En artículo periodístico que les acerco se aclara, espero que definitivamente, quiénes son los dos importantes autores argentinos que estarán en los actos de apertura y cierre del Congreso. Ellos son Héctor Tizón…
-
Blended learning
A los que estamos trabajando como docentes y utilizamos la modalidad presencial acompañada de un fuerte trabajo en la red, es interesante que leamos el Nº 23 de la REVISTA PIXEL-BIT. REVISTA DE MEDIOS Y EDUCACIÓN, de la Universidad de Sevilla (España), en su MONOGRÁFICO BLENDED LEARNING de abril 2004. Estos son los artículos: PRESENTACIÓN.…
-
La mayoría de los universitarios no sabe de política
La falta de conocimientos de cultura general, los problemas para lograr conceptualizaciones, el escaso hábito de lectura son planteos que constantemente hacemos a nuestros alumnos de primer año de la Universidad. Aquí se desgranan algunas conclusiones a partir de un sondeo realizado a estudiantes universitarios. Ahora, pensemos los docentes cuánto más tenemos que trabajar para…