Categoría: Lecturas
-
La despedida a un grande
Hoy a la tarde, al levantarme de una siesta no habitual y encender la radio como cada tarde, me sorprendió la noticia como un cachetazo: el periodista Adolfo Castelo había muerto. Interminable lista de oyentes, amigos y colegas enviaban correos electrónicos a la radio expresando cuánto sentían la noticia. Y yo, desde mi casa, sentía…
-
Cualquier lectura es válida
En esta instancia empezamos a hacer síntesis de lo que estudiamos en nuestra materia. Les acerco un artículo que salió hoy en La Nación que ayuda a pensar en algunas perspectivas sobre la lectura. “Sólo con los libros no basta para crear buenos lectores” La opinión sobre el tema de la especialista británica Grace Kempster…
-
Sobre la lectura
Barthes, Roland En primer lugar, querría darles las gracias por haberme acogido entre ustedes. Muchas son las cosas que nos unen, empezando por esa pregunta común que cada uno de nosotros por su cuenta está planteando: ¿Qué es leer? ¿Cómo es leer? ¿Para qué leer?. Sin embargo, hay algo que nos separa y que no…
-
Desordenamientos en una sociedad-audiencia que aprende
Nuestro amigo dialógico Pablo Mancini, periodista de educ.ar, publicó el artículo “Vivir en la pantalla. Desordenamientos en una sociedad-audiencia que aprende“, sobre la conferencia que Guillermo Orozco Gómez, ofreció el fin de semana pasado en el marco del Foro de Comunicación y Cultura del 11° Festival Latinoamericano de Video de Rosario. Guillermo Orozco Gómez explicó…
-
“La red no debe ser controlada” – De Kerckhove
La arquitectura mental del heredero del pensamiento de Marshall McLuhan es tan expansiva como la de su maestro. Con él comparte un optimismo similar respecto del futuro de la humanidad: las nuevas técnicas, lejos de constituir una amenaza, permiten al hombre alcanzar un mayor grado de libertad. Especialista en cultura, medios y tecnología, el canadiense…