El periodismo y el verso

juan-sasturain.jpg
El Sindicato de Prensa convoca a un encuentro para hablar de la relación entre el periodismo y la literatura con el periodista y escritor Juan Sasturain. Se realizará el jueves 29 de septiembre a las 18 horas en el Auditorio Radio Nacional Rosario, Córdoba 1331, con entrada libre y gratuita.


Juan Sasturain es periodista desde hace cuarenta años. Ha trabajado en numerosos medios gráficos. Hoy es columnista de Página/12 y director de la revista Fierro. Fue coguionista y conductor del ciclo televisivo sobre libros “Ver para leer”, por Telefé.
Actualmente conduce el ciclo “Continuará” –sobre historieta argentina- por Canal Encuentro y antes de fin de año estrenará “Disparos en la biblioteca”, dedicado al policial argentino, por NyC (Nacion y Cultura), señal de la Secretaría de Cultura de la Nación.
Es autor, además, de las novelas “Los sentidos del agua” y “La lucha continúa”; de los relatos reunidos en “Zenitram”, “La mujer ducha”, “Picado grueso” y “El caso Yotivenco”, y de la serie de novelas policiales protagonizadas por el detective Etchenike: “Manual de perdedores”, “Arena en los zapatos” y “Pagaría por no verte”.
Ha publicado (para chicos y grandes) los relatos de “Los Galochas, esa gente exagerada”, ilustrados por Liniers. Y “Parecido S.A”, “Los dedos de Walt Disney” y “Brooklyn & Medio”, ficciones dedicadas al público juvenil.
Reunió su poesía en “Carta al Sargento Kirk y otros poemas de ocasión” y es autor –entre otras- de la historieta “Perramus”, junto al dibujante Alberto Breccia
Tiene una importante producción ensayística, justamente, sobre historietas y humor gráfico -entre esos títulos están “El domicilio de la aventura”, “Buscados Vivos” y “El Aventurador: una lectura de Oesterheld”-. También ha escrito sobre fútbol, con libros como “Wing de metegol”, “El día del arquero” y “La patria transpirada”.
Fue profesor del Seminario de Literatura Argentina en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, en 1974 y 1975. Vive y trabaja en Buenos Aires.


Publicado

en

por

Etiquetas: