Bligoo 2010 – comisiones 2 y 8

Mauricio MAYOL
Bligoo comenzó a usarse en las comisiones 2 y 8 a partir del segundo cuatrimestre luego de tomado el 2º evaluativo integrador.


La herramienta fue presentada a los alumnos quienes en su gran mayoría trabajaron sin dificultad y aceptación. Algunos casos aislados no accedieron a la publicación de la foto personal o continuaron firmando sus textos con el nombre de pila en lugar del nombre completo.
La experiencia en esta plataforma tuvo como objetivo principal practicar la estructura de un texto informativo con enlaces hacia otros textos (hipertexto), tanto externos como redactados por el mismo alumno bajo la modalidad de subtextos o textos ampliatorios del principal.
Al momento de la aprobación del trabajo se tuvo en cuenta la pertinencia y efectividad del enlace. En una primera instancia algunos alumnos encontraron dificultad en realizar el enlace correctamente, dejando abierto el editor de texto propio en lugar del texto ya terminado. En todos los casos en que existió este inconveniente el alumno pudo corregirlo y construir correctamente el hipertexto.
Los enlaces en varios casos no contaron con títulos propios, por lo que fueron referidos de forma genérica (ejemplo: enlace texto 1, enlace texto 2, etc.). Esto que en una primera instancia es aceptable debe ser cambiado en posteriores trabajos. En el caso de estas comisiones el tiempo asignado al trabajo de los alumnos en la plataforma fue reducido por lo que este problema subsistió en algunos casos.
La mayoría de los alumnos pudo resolver todas las actividades planteadas de manera satisfactoria y la totalidad cumplió con los trabajos propuestos. El espacio de los comentarios fue utilizado por algunos por lo que se revela interés en las publicaciones de sus compañeros, aunque este no fue la característica más destacada de su uso de la plataforma. Esto último debe ser promovido por el docente en el aula hasta que se adquiera el hábito, tal como se los incentivó en algunos trabajos publicados en el blog de la materia.
El espacio de publicaciones propias, no fue demasiado utilizado salvo por algunos –pocos- alumnos, quizás debido al poco tiempo que transcurrió entre la presentación del espacio y su utilización para fines pedagógicos concretos. Este año, el acceso se realizará desde la primera clase, por lo cual se supone, habrá más actividad en el Bligoo de las comisiones.
La auxiliar debido a que fue afectada a otras actividades presenciales no participó de manera personal en la supervisión del espacio, pero sí lo hará el año académico 2011 ya que es fundamental el control y supervisión de algunas actividades, tanto de publicaciones propias como de comentarios a los textos ya publicados.
El trabajo en el Bligoo culminó con la publicación del trabajo final, lo que fue resuelto en tiempo y forma por todos los alumnos que regularizaron la materia.
En general se puede calificar la experiencia como satisfactoria aunque breve, ya que se limitó a la etapa final de producción de la materia. En este sentido sirvió para la evaluación del uso que hicieron de ella los alumnos por parte del docente de la comisión. A partir de esta experiencia es posible desarrollar más y mejores actividades en el próximo curso, específicamente trabajando posibles estructuras hipertextuales, en consonancia con la incorporación del tema en el programa para el 2011.


Publicado

en

por

Etiquetas: