¿Qué es Bligoo según mi experiencia?

Ramiro PALMA NIGRO
Continuando con la perspectiva que desarrollé en el concurso donde debíamos valorar críticamente los materiales del blog de la cátedra , me veo en la obligación de definir a Bligoo como un lugar colectivo, inclusivo y complementario constituido en forma coparticipativa por docentes, estudiantes y distintos usuarios de la red (por ejemplo, los familiares y amigos de los estudiantes).
Es un sitio que tiene por objeto la construcción de una situación comunicativa, educativa, informativa y pública, donde se interconectan diversas formas de conocimiento, subjetividades, intenciones, intereses, valores y cosmovisiones.


En efecto, considero que se ha construido un universo común entre todos estos elementos, que ha incentivado la práctica del arte de escribir, leer y ser leído. Hemos conformado, además, un espacio pedagógico compartido, comprometido, reflexivo, crítico y creativo, donde el saber pasó a ser accesible a todos, modificable por todos y compartido.
Por otro lado, había sostenido que Redacción tenía las herramientas necesarias y suficientes para articular las demás materias de la disciplina y lograr un lugar interactivo entre docentes y estudiantes, que puedan guiarnos hacia un comunicador crítico y servicial para su pueblo, su público lector, cuando emprenda la tarea de escribir. Por consiguiente, entiendo que Bligoo ha funcionado como una herramienta más para el fin mencionado, reforzando, no sólo el vínculo entre estudiantes, entre estudiantes y docentes, y entre éstos y sus familiares, amigos o usuario en sí; sino, también, demostrando las diferentes tareas que vamos realizando durante el año lectivo.
En cuanto a si modificaría algo en el uso de esta red, pienso que sería necesario un orden mayor en las publicaciones. Ha pasado, por momentos, producirse una superabundancia de información donde se me quitaba, como usuario, la iniciativa de poder realizar una lectura sobre un texto aconsejado o, directamente, realizar una publicación que pueda perderse en el desorden. En consecuencia, se me ocurre que se podrían regularizar las publicaciones en las secciones “Dicho y Hecho” y “Escribo porque me gusta”, dividiéndonos las publicaciones semanalmente.


Publicado

en

por

Etiquetas: