El Sindicato de Prensa informa que el próximo miércoles 27 de agosto estará en Rosario el periodista y escritor Eduardo Kimel, autor del libro “La masacre de San Patricio” en el que expone su investigación acerca de la matanza, el 4 de julio de 1976, de dos monjes y tres seminaristas de la orden de los palotinos. Además, se estrenará del documental “4 de Julio” que narra la matanza.
Como tantos crímenes de la dictadura este hecho sigue impune, pero Kimel fue querellado por el juez del proceso que llevaba la causa y luego condenado por la Justicia. Después de muchos años de litigar -con un enorme costo personal y laboral- la Corte Interamericana de Derechos Humanos se expidió dándole la razón al periodista e intimó a la Argentina para que adecue su legislación sobre calumnias e injurias en protección de los derechos del informador y del informado.
Los directores Juan Pablo Young y Pablo Zubizarreta llevaron a un documental la historia de los asesinatos y en estos días se lo puede ver en Buenos Aires en el circuito comercial. Ese día, con la presencia de Kimel y Young se estrenará el filme en Rosario.
El fallo al que se hace referencia constituye un importante antecedente para la defensa del trabajo periodístico y ante la utilización del recurso de las querellas por calumnias e injurias que tienen por finalidad amedrentar a quienes investigan, o dan a conocer información, para que no sigan con el empeño puesto en esa tarea. De allí que la Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional del Sindicato de Prensa de Rosario preparó dos encuentros con Kimel: desde las 13 horas y hasta las 15 horas, reunión con periodistas en la Librería Homo Sapiens, Sarmiento 825, donde se pasará un avance del documental. Después, a las 19 horas en el teatro de Radio Nacional Rosario, Córdoba 1331, se proyectará la realización de Young y Zubizarreta que lleva como título “4 de Julio”.