Prof. María Elena SÁNCHEZ
¿Crónica de un fracaso?
Una de las conclusiones extraídas del uso del weblog, durante el primer año de su instalación en el año 2003, fue el escaso protagonismo que tuvo la categoría comentario.
Pensábamos que ese espacio de intercambio de ideas podía ser de gran utilidad en el proceso educativo pero los alumnos se habían mostrado reacios a usarlo. Los motivos probables:
– Durante el año 2003 me había abocado a conocer la manera correcta de publicar los post, hacer links, colocar diagramas y dibujos; muy en segundo lugar, pero al mismo tiempo, se intentaba establecer algunas pautas para su aplicación educativa. Pero no se puede hacer todo junto y no hubo una verdadera incentivación para que los alumnos usaran el espacio.
– Problemas económicos que no permitían a los alumnos fácil acceso a Internet.
– Cierta fobia declarada por algunos alumnos al uso de la tecnología virtual y sus aseveraciones de que no era necesario ya que se podía resolver todo en el espacio de la presencialidad.
– La mayor apropiación de otra herramienta virtual ya que les resultaba más fácil realizar la consulta por correo electrónico.
– Incomodidad ante la instancia de exposición que supone la publicación de una idea que será vista por gran cantidad de personas.
– Simplemente, falta de apropiación de la herramienta.
Frente a esta realidad vivida en la cursada del 2003, se decidió realizar una actividad, en el 2004, para movilizar a usar ese espacio y como manera de que todos aprendieran cómo hacerlo.
Para ello se levantó la clase presencial del día 17 de mayo para que ese día nos conectáramos por ese medio.
La consigna que apareció en el weblog:
CLASE DEL 17 DE MAYO
Chicos:
Hoy haremos una experiencia de comunicación por medio de la herramienta Comentarios.
De 16 a 17 estaré conectada para que nos comuniquemos con el fin de que
hagan preguntas, planteen dudas o presenten sugerencias.
Pueden ir haciéndolo desde este mismo momento debajo de esta publicación. Nos vemos….
Publicado por María Elena Sánchez el 17 de Mayo de 2004, a las 08:46 AM |
La experiencia no fue para nada agradable. Más bien fue caótica y demostró que el espacio no podía servir para una interactividad rápida que, efectivamente, se puede resolver con espacios como el chat. Sin embargo, fue interesante desde el punto de vista de la movilización de los alumnos.
Luego, se pidió a los alumnos una segunda actividad. La consigna se dio en clase, antes de comenzar la actividad no line pero se reiteró en el fragor de la lucha. La reiteración se envió por correo el mismo día de la experiencia, es más, si observan la hora, verán que fue durante la misma experiencia.
From: María Elena Sanchez
To:
Subject: Sobre experiencia en la página
Date: Mon, 17 May 2004 17:25:45 -0300
Chicos: no sé que macana nos mandamos pero se me descolgó la página y ahora
no puedo entrar.
Reitero las indicaciones para todos, los que ingresaron, los que intentaron y no pudieron conectarse y a los que ni intentaron: Escribir un informe sobre tu reflexión acerca de la experiencia realizada on line.
Por mi parte, escribiré y publicaré un texto con mis propias reflexiones. Debajo de ese texto pongan Uds., en comentarios, sus reflexiones.
Los que participaron: Manden por correo la siguiente información: 1) si tuvieron dificultad para contactarse con la página. 2) si lo hicieron desde sus casas o desde un ciber.
Los que no pudieron entrar: fundamental que manden diciendo esto. Nos servirá mucho para pasarle la información a los técnicos.
Los que no pudieron o no quisieron, también les agradezco que envien su explicación. No tengan miedo, no les voy a poner un uno, ja, ja. Es un hacerme una autoevaluación sobre la manera de encarar la experiencia. No se trata de evaluarlos a Uds. en ninguno de los casos.Muchas gracias. Los abrazo. Male.
Las respuestas llegaron, pocas, por correo electrónico. Nadie agregó ningún comentario en el weblog según lo solicitado.
From: Maximiliano Raimondi
To: male2@arnet.com.ar
Sent: Wednesday, May 19, 2004 7:15 PM
Subject: Experiencia en la web.
Hola Male:
recibí tu correo, asi que te voy a contar lo que me pasó. Simplemente…me quedé con las ganas, porque cuando me quise conectar, cerca de las 16:20 no pude entrar en la página. Probé entrar por www.dialogica.com como hice otras veces y me marcaba error. Estaba chatenado con otra chica de la comisión, Victoria Pacheco, y me comentó que tenía el mismo problema.
Ahora también tengo problemas para entrar…espero que se solucionen rápido. Me gustaría que repitamos la actividad, por que no pude aprovecharla esta vez y creo que es una herramienta de estudio muy productiva: seria como una clase de consulta vía internet…
Nos estamos viendo, el lunes tenemos clases normal???? Saludos…
From: Sabrina Titolo
To: male2@arnet.com.ar
Sent: Wednesday, May 19, 2004 11:06 AM
Subject: duda sobre trabajo practico?
hola male: queria saber a donde tengo que publicar el informe sobre la experiencia del lunes; yo la verdad es que intente varias veces meterme y no pude entrar a la pagina. sabri!!
From: “marcela di benedetto”
To:
Sent: Monday, May 17, 2004 6:20 PM
Subject: FW: Sobre experiencia en la página
> Por mi parte no entré a la página en el horario pautado. Tenía turno con el
> médico. Marcela
From: rodrigo aquino
To: male2@arnet.com.ar
Sent: Tuesday, May 18, 2004 11:59 AM
Subject: RE: Sobre experiencia en la página
Male mira te voy a se sinsero yo ayer trate de entrar entre las cuatro y media y las cinco y no pude. trate de conectarme desde dos ciber pero nada. Taria bueno que lo volvamos a intentar aunque sea un ratito. Asi vemos como nos manejamos en clases ciberneticas.
Saludos Rodrigo
From: Julián Maglio
To: male2@arnet.com.ar
Sent: Monday, May 17, 2004 9:16 PM
Subject: RE: Sobre experiencia en la página
Male, yo pensaba que ibamos a usar los comentarios de la pagina principal, esos eran mas prácticos, además, la página me daba error cada vez que cliqueaba algo que me llevara a otro lado, como la página de nuestra comisión, como la página donde estaban dejando comentarios, como la misma página donde dejaban los comentarios a la hora de actualizarla, etc, etc, solo renegando llegue (tarde) a donde estaban todos.
A mi se me ocurre hacer un salón de chat, no usar el msn porque sino tendrias un número de ventanas igual al número de alumnos y hasta algún que otro colado.
Bueno, suerte profe. Julian
No es intención, en este momento, hacer otra cosa que describir esta experiencia pero los invito a reflexionar sobre la redacción de los correos. Falta de puntuación , de acentos, errores ortográficos y uso de expresiones pertenecientes a la oralidad…algunas de las características de los correos de los alumnos. ¿Qué hacemos? ¿Los dejamos allí? ¿Los obligamos redactar correctamente o dejamos que este medio reemplace nuestra consulta cara a cara y, por ende, sea casi la mezcla de comunicación escrita y oral?… Mejor lo dejamos para otro trabajito.
Sigamos con la actividad propuesta.
Tal como se dice en el correo enviado a los alumnos, dos días después, se publicó un post con las reflexiones.
Rosario, Pcia. de Santa Fe (Argentina), 19 Mayo de 2004
RESUMEN DE LA 7ª CLASE
Tal como habíamos acordado, el lunes 17 no dictamos clase presencial. Realizamos una experiencia de conexión a través de la herramienta comentarios de nuestro blog de la Comisión 3.
De la lectura de esos comentarios surge que la comunicación fue un tanto caótica y para otros ni siquiera fue comunicación porque no lograron entrar a la página.
Los que intervinimos, sentimos que no estábamos haciendo bien las cosas y eso se verbalizaba abiertamente.
Tal como nos gusta decir en nuestra cátedra, no daremos conclusiones porque el día de arribemos ellas significará que ya no seguimos indagando. Por lo tanto, plantearé sólo algunos puntos que me parece que debemos tener en cuenta para un nuevo intento.
1) Sobre la herramienta:
1.-. La lentitud y la cantidad de veces que debíamos reiniciar el contacto, porque se interrumpía por error en la página, nos puso muy nerviosos.
2.- Resulta muy lento, y casi diría cansador, manejarse con los comentarios. El hecho de tener que poner tu nombre y dirección en cada intervención se hizo agotador.
2) Sobre la temática:
1.- Los temas se multiplicaron y se dispersó la conversación. Mientras, por mi parte, sugería temas a discutir, algunos alumnos iban tirando temas que se veían interesados y ansiosos de poner en común.
2.- Los temas plantados por mí eran demasiado abarcadores. No se puntualizaban problemáticas concretas. Los alumnos, en cambio, plantaron cuestiones más puntuales y concretas.
3) Sobre la interactividad:
1.- La actividad de chateo a la que se está acostumbrado, nos llevaba a una presentación innecesaria.
2.- En varias oportunidades, la necesidad de conversar de distintos temas llevó a que se entablaran diálogos entre dos alumnos
4) Sugerencias para la próxima vez:
1.- Es sumamente importante tener la garantía de que el servidor responda.
2.- Quizá hemos forzado la función de la herramienta que es asincrónica tratando de hacerla útil para un trabajo on line. De cualquier manera, me parece que se puede volver a intentar si tenemos en cuenta algunas variables como la de tema y manera de interactuar.
3.- Presentar de antemano un tema sobre el cual se discutirá, de manera que ya se tenga en claro sobre qué se hablará. Creo que el error fue la apertura temática.
Puede abrirse, durante la semana anterior a la experiencia, una lista de opciones para que los alumnos decidan sobre qué tema tienen alguna dificultad o necesidad de comentar cosas. Dos días antes de la conexión se publicitará el tema definitivo.
4.- A medida que intervenga, cada uno debe ir planteando su pregunta o su respuesta a un comentario precedente del compañero.
Esto es lo que se me ocurre por ahora, seguiré pensando y continuaré agregando algunas ideas.
Agradeceré toda colaboración.
Publicado por María Elena Sánchez el 19 de Mayo de 2004, a las 07:41 PM
Así terminó la experiencia. No se retomó ni se avanzó en la reflexiones ni se pensó en la realización de una nueva actividad. Veremos qué se hace durante este año.
Como para que se tenga una más acabada idea de lo ocurrido, a continuación está el post completo con el intercambio durante la experiencia.
Rosario, Pcia. de Santa Fe (Argentina), 17 Mayo de 2004
CLASE DEL 17 DE MAYO
Chicos:
Hoy haremos una experiencia de comunicación por medio de la herramienta Comentarios.
De 16 a 17 estaré conectada para que nos comuniquemos con el fin de que
hagan preguntas, planteen dudas o presenten sugerencias.
Pueden ir haciéndolo desde este mismo momento debajo de esta publicación.
Nos vemos….
Publicado por María Elena Sánchez el 17 de Mayo de 2004, a las 08:46 AM | TrackBack (0)
COMENTARIOS
hola gente, la verdad es que yo habia avisado que no iba a poder entrar en esta “nueva experiencia porque tenia que ir a clases, pero leí todos los comentarios. Qué manera de quejarse!! bueno, en fin. Les digo que estoy de acuerdo no se con quien que propuso poner un lugar virtual para encontrarnos a chatear, esta bueno eso. Bueno, creo que hice mal mi trabajo, porque no le agregué información extra (yo no quise manipular la información y en ningún lado de la consigna decía que se podía inventar) Cómo cvoy a suponer yo que puedo inventar al construír una noticia. Male, me gustaría pedirte que aclares esos pequeños detalles (tan obvios para todo el mundo, como parece). Yo me abstengo a loas indicaciones y al final me termino equivocando. Bueno, con respecto al fenómeno de multiaudiencia, no sé si sería posible categorizar los grupos, como dice Manuel, porque creo que el punto clave es el hecho de que uno puede permanecer a tantas audiencias simultáneamente como interesses tenga, por lo tanto clasificar estas coincidencias sería muy inexacto a mi entender.
Cuando empiezo a escribir nopar! perdon, pero me envicio fácilmente. Les dejo un beso grande a todos.
Publicado por: Valeria Miyar en Mayo 18, 2004 11:48 AM
La experiencia en linea, para mi criterio, fue muy molesta, casi irritante, tener que actualizar todo el tiempo la ventana, para colmo tira error muchas veces, lo ideal, sere reiterativo, es crear un salon de chat.
Publicado por: Julián en Mayo 18, 2004 02:55 AM
Hola todos, bueno esto esta complicado no pude contactarme y está lento.
Con respecto a trabajar desde los comentarios y de alguna manera chatear, me parece prolijo, me gusta. El MSN no lo veo útil para este tipo de tareas, es demasiado rápido y las ideas no se pueden elaborar eficazmente. De todas maneras es fundamental que la página funcione bien sino es imposible la comunicación.
El cuento me pareció apropiado para redactar la noticia porque todo el relato pasa por la visión del niño y la realidad de los hechos está construída desde su visión. Por lo tanto la subjetividad reinará en toda noticia.
Publicado por: Andrea en Mayo 17, 2004 06:57 PM
Male:
No pude conectarme en el horario. quise hacerlo hace un minuto y no pude
Publicado por: marcela di benedetto en Mayo 17, 2004 06:51 PM
Male:
Me fue imposible conectarme en ese horario. Hice el trabajo, como si fuera una periodista que trabaja para un medio de comunicación y que se limita a comunicar lo ocurrido.
Publicado por: marcela di benedetto en Mayo 17, 2004 06:46 PM
Male:
Me fue imposible conectarme en ese horario. Hice el trabajo, como si fuera una periodista que trabaja para un medio de comunicación y que se limita a comunicar lo ocurrido.
Publicado por: Marcela Di Benedetto en Mayo 17, 2004 06:42 PM
Hola a todos tarde como siempre pero no pudimos conectarnos hubo mucho llío por aquí.
El cuento bueno es muyyyyy metafórico, quiero creer que los cuervos tienen que ver con las actitudes de las personas, y lo de la muerte de la madre y el niño también es una metáfora. La actitud del padre al huir con sus hijos escapar para no enfrentar la realidad y la comparación del reloj siempre en hora es muy buena. De todas maneras no es un cuento de mi gusto, hay apreciaciones que no me cierran para un niño de diez años.
Si me gustó que este cuento abre muchas noticias, puede ser tomado como importante más de un aspecto. El hecho de no establecer un orden en las ideas y en los sucesos hace que se pueda elegir aquello que a cada lector le parezca más relevante.
Lo leí muchas veces y me sigue quedando la idea que hice en la noticia. El niño tomó elementos más relevantes o salientes para el y los puso en el relato para hacer la historia creo que por eso Male ha seleccionado este cuento, así, supongo, es la creación de la noticia.
Publicado por: gabriela en Mayo 17, 2004 06:10 PM
Hola a todos tarde como siempre pero no pudimos conectarnos hubo mucho llío por aquí.
El cuento bueno es muyyyyy metafórico, quiero creer que los cuervos tienen que ver con las actitudes de las personas, y lo de la muerte de la madre y el niño también es una metáfora. La actitud del padre al huir con sus hijos escapar para no enfrentar la realidad y la comparación del reloj siempre en hora es muy buena. De todas maneras no es un cuento de mi gusto, hay apreciaciones que no me cierran para un niño de diez años.
Si me gustó que este cuento abre muchas noticias, puede ser tomado como importante más de un aspecto. El hecho de no establecer un orden en las ideas y en los sucesos hace que se pueda elegir aquello que a cada lector le parezca más relevante.
Lo leí muchas veces y me sigue quedando la idea que hice en la noticia. El niño tomó elementos más relevantes o salientes para el y los puso en el relato para hacer la historia creo que por eso Male ha seleccionado este cuento, así, supongo, es la creación de la noticia.
Publicado por: Gabriela Lorenzo en Mayo 17, 2004 06:04 PM
ya se fueron todos?
Publicado por: federico en Mayo 17, 2004 05:37 PM
hacer una casilla de msn para redaccion seria un lio de ventanas, lio de colores y letras chotas, hay que crear un salon de chat en donde estemos todos juntos, y donde nadie pueda poner caritas e iconos jediondos, me tienen podrido con todo eso, ademas el msn suele tener problemas, o le sacan la casilla a uno ect, es mas molesto que meterse en una pagina, ponerte un nick y chatear normalmente, pienso yo.
Publicado por: julian en Mayo 17, 2004 05:37 PM
hay alguien ahi????
Publicado por: sabri en Mayo 17, 2004 05:31 PM
si estoy completamente de acuerdo con las chicas
Publicado por: manuel piñol en Mayo 17, 2004 05:11 PM
Si, mañana hay paro.
Publicado por: sofi en Mayo 17, 2004 05:10 PM
me gustaria saber si por favor mañana se adieren al paro y si me puedo retirar
Publicado por: manuel en Mayo 17, 2004 05:09 PM
YA se estan yendo todos????
Publicado por: sabri en Mayo 17, 2004 05:08 PM
Me parece acertada la propuesta de sabrina, estaría bueno poner una direccion en msn para redaccion y juntarnos ahi.
Publicado por: sofi en Mayo 17, 2004 05:08 PM
el trabajo es para hoy no?
Publicado por: federico en Mayo 17, 2004 05:07 PM
Me parece acertada la propuesta de sabrina, estaría bueno poner una direccion en msn para redaccion y juntarnos ahi.
Publicado por: sofi en Mayo 17, 2004 05:07 PM
Bueno, como sintesis del Trabajo Práctico, opino que, personalmente, a mi me gustó mucho hacerlo, creo que está mas copada la idea de hacer una noticia sobre un cuento o un relato, porque podes inventar las cosas, podes imaginar, y aparte es más facil porque hay menos margen de error, creo…
A mi parecer fue una forma más facil de entender los contenidos que venimos dando, creo que es la primera vez que me gusta un trabajo(aguante la sinceridad), en realidad la primera vez que lo hago con ganas…ajajaj
Bueno y con respecto a esta experiencia, digo que estuvo buena pero, no vaaaa….es muy lento, hay que actualizarla a cada rato, porque no nos hacemos un nuevo mail y lo usamos solo para Redacción y nos conectamos todo al MSN, ta bueno??!!!!
Bueno besos salu2
SABRI
Publicado por: sabri en Mayo 17, 2004 05:04 PM
se entiende perfectamente, ahora me estoy por retirar
Publicado por: manuel en Mayo 17, 2004 05:03 PM
bueno: male, chicos y chicas, me voy llendo, nos vemos el lunes.
suerte
Publicado por: federico en Mayo 17, 2004 05:02 PM
Male: recién pude ingresar a la pagina, hay chicos todavia no pueden, ayer me paso lo mismo
Publicado por: victoria en Mayo 17, 2004 05:01 PM
mañana hay paro male?
Publicado por: manuel en Mayo 17, 2004 05:01 PM
Cuando hablo de redactar un breve informe sobre la experiencia me refiero a ésta que estamos viviendo de conectarnos por medio de los comentarios.
Escriban tranquilos aparte. Yo voy a hacer lo mismo. Pego esa reflexión en otra publicación y, después, Uds. escriben la suya en los comentarios de esa publicación. ¿Se entiende?
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 05:01 PM
male yo la hice cortita porque no estuve en la clase, la hago de nuevo?
Publicado por: vero en Mayo 17, 2004 04:59 PM
En cuanto al trabajo, tambien me costo, porque ademas de no haber ido la clase pasada porq estuve enferma tambien, tengo una fiel negación con las noticias, cosa que tengo que reveer yo solita.
Publicado por: sofi en Mayo 17, 2004 04:58 PM
Respuestas sobre la noticia:
Si había que agregar información. Por eso era importante hacer las dos planificaciones.
Sobre la extensión: Mínimo quince líneas. Habíamos hablado de cuatro o cinco párrafos cuando planteamos la planificación por párrafos.
Con respecto a lo cronológico: ya lo venimos corrigiendo desde la primera noticia que redactaron y se insistió mucho con la noticia de la conferencia de Aparici. No cronológica. Si con estructura de pirámide invertida.
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 04:56 PM
Male que pedis? una sintesis de esta experiencia o del trabajo práctico, no entendí…(algo corta la chica..jajaj)
Publicado por: sabri en Mayo 17, 2004 04:56 PM
medio aburrido el, cuento y un poco confuso
Publicado por: federico en Mayo 17, 2004 04:56 PM
male hubo gente que no pudo entrar y me aviso ahora, va a tenerse que reveer este tema tambien
Publicado por: manuel en Mayo 17, 2004 04:56 PM
mañana hay paro?
Publicado por: julian en Mayo 17, 2004 04:55 PM
Me parece que no resulta, ademas, yo hice redaccion de vuelta porque no me resulto el hecho de hacerlo semipresencial, y esto para mi experiencia es tropezar de nuevo con la misma piedra.
Publicado por: sofi en Mayo 17, 2004 04:54 PM
en realidad a mi me costo mucho hacer el trabajo porque la semana pasada estuve enferma y no presencie la clase, pero creo que es una buena alternativa para aprender.
Publicado por: vero en Mayo 17, 2004 04:53 PM
male: el trabajo te lo amndo mas tarde porque tengo le voy a cambiar un par de cosas… puede ser?
Publicado por: federico en Mayo 17, 2004 04:53 PM
haahaaa, los encontre, un toque tarde
Publicado por: julian en Mayo 17, 2004 04:53 PM
no, solo me queda esperar a ver si en las proximas clases aparece algun texto sobre este tema, y que me de la razon, nada mas
Publicado por: manuel en Mayo 17, 2004 04:53 PM
De cualquier manera, me parece que debemos cerrar con las ideas que quedaron planteadas.
Manu, escribí algo sobre audiencias para cerrar.
Los que tuvieron problemas con la noticia, ídem.
Además, por favor, cada uno haga una pequeña síntesis sobre la experiencia. Pero algo bien pensado. No más de cinco líneas pero que diga las ventajas y desventajas.
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 04:51 PM
yo hice lo mismo que vos sabri solo que no le agregue informacion y me quedo re cortito, pero bueno
Publicado por: vero en Mayo 17, 2004 04:51 PM
yo hice la noticia, y tambien quedo policial e obviamente invente
Publicado por: manuel en Mayo 17, 2004 04:51 PM
male: la noticia cuantas lineas tiene que tener mas o menos, porque me parece que em quedo muy corta.
Publicado por: federico en Mayo 17, 2004 04:51 PM
Gracias vero.
Yo cuento lo que hice yo, porque todos hablan.. todos hablan y yo no, JAJAAJA
Bueno, yo lo q hice fue armar las 5 W y despues la transformé en noticia, en un hecho, casi policial, yo le puse de todo, os ea le agregué información, porque sino me quedaba recortito.
Publicado por: sabrina en Mayo 17, 2004 04:50 PM
Yo hice una noticia, pero me parece q quedo cronologica, esta mal?
Publicado por: sofi en Mayo 17, 2004 04:49 PM
Creo que Sabri y Vero tienen razón. Es lento, no tiene utilidad para este tipo de actividades. Está bien. Fue sólo un intento. No me reten.
Pero hay que probar para sacar alguna conclusión.
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 04:48 PM
el trabajo te lo mando mas tarde, porque lleve el diskete y aca no me lo lee
Publicado por: manuel en Mayo 17, 2004 04:48 PM
Si, Fede, estamos hablando. Vos qué pensás del cuento? Coincidís con los chicos? qué hiciste con la noticia?
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 04:46 PM
a mi me pasa lo mismo sabri
Publicado por: vero en Mayo 17, 2004 04:46 PM
hubiese hecho mas dramatica, la historia, hubiese describido el estado de animo, la casa, el barrio, el clima,en sintesis muy barroco
Publicado por: manuel en Mayo 17, 2004 04:46 PM
Yo hago una prgunta es mi maquina, soy yo, o para ver los mensajes q se van agregando hay que poner actualizar a cada rato ,esto es muy lento, aguante el MSN
Publicado por: sabri en Mayo 17, 2004 04:45 PM
La idea era que al hacer el reordenamiento no se hiciera de manera cronológica. ¿Qué hicieron en, general, Uds.?
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 04:45 PM
hay alguien?? nadie habla?
Publicado por: federico en Mayo 17, 2004 04:44 PM
Los flashback del cuento son el recurso que encontró la autora. Vos, Manu, cuál hubieras usado.
Vero, aclará más sobre tu duda.
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 04:43 PM
no lo que decia que al reordenar podis quedar cronologico
nada mas
Publicado por: Esteban Ibarra en Mayo 17, 2004 04:42 PM
No, Esteban. Ese es un grave error, no tenía que ser cronológico. Si tenían que hacer una noticia directa con estructura de pirámide invertida.
¿por qué decís que cronológico?
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 04:40 PM
creo que hubiese, evitado comentarios, y ademas no hubiese abusado tanto de los flashbacks
Publicado por: manuel en Mayo 17, 2004 04:39 PM
male y chicos se me termina el tiempo…
espero que me sepan disculpar, me tengo que ir
mas tarde entraré a leer todos los comentarios que queden
chau
Publicado por: Esteban Ibarra en Mayo 17, 2004 04:38 PM
no, yo no lo inclui, pero preguntaba para saber.
Publicado por: vero en Mayo 17, 2004 04:38 PM
Alguno que le conteste a Vero sobre los hechos y los cuervos…
Manu, cómo hubieras hecho para que fuera más atrapante? Por qué te resultó poco atrapante?
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 04:37 PM
Veronica, perdón que me meta, pero, para mi no hay relación o sea si la hay, porque es un cuento, un realto y habla de todo este nene, pero para hacer la noticia no era importante..creo..me equivoco?
Publicado por: sabrina en Mayo 17, 2004 04:37 PM
no, solo tenia dudas con respecto a la cronologia, nosotros debias reordenar pero como haciamos para que no quede coronologico
Publicado por: Esteban Ibarra en Mayo 17, 2004 04:36 PM
en el caso de multiaudiencia, yo no lo comparto, si bien entiendo el tema, de que si uno pertenece a varias competencias, es multiaudiencia, creo que son distintas las caracteristicas de cada multiaudiencia , por lo que creo que deberia haber una clasificacion de las mismas, auque sea a groso modo
Publicado por: manuel piñol en Mayo 17, 2004 04:35 PM
Perdon me colgué en el MSN, estoy en mi casa, y creo que mi papá va a optar por cortarme el teléfono, no? y bueno…. ya está..
Publicado por: sabrina en Mayo 17, 2004 04:34 PM
male no entendi algo dl cuento. que relacion establece entre el hecho y los cuervos?
Publicado por: vero en Mayo 17, 2004 04:34 PM
el cuento en si , no me gusto, si bien esta planteado de lo no cronologico, no megustan varias cosas que hacen al relato, creo que la historia podia haber sido mas atrapante
Publicado por: manuel en Mayo 17, 2004 04:33 PM
Mientras Manu escribe su comentario, alguno más quiere decir algo sobre el cuento.
Vos, Esteban, que temés no haber hecho bien el trabajo, se debe a que tuviste problemas con la construcción de la noticia?
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 04:32 PM
Estoy en el chat con otros chicos de la clase
la herramiente es un poco lenta, poco practica
y no tengo preguntas
solo con respecto a correcion de trabajos anteriores.
el de la ultima clase y el de inspiracion
Publicado por: Esteban Ibarra en Mayo 17, 2004 04:30 PM
Bueno, manu, dale. Te escuchamos. Hablá sobre multiaudiencia.
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 04:29 PM
el cuento esta bueno, lo que no se si realice bien la actividad.
Publicado por: Esteban Ibarra en Mayo 17, 2004 04:29 PM
Hola, Manuel. Ya leíste las preguntas?
A medida que se enganchen, traten de contestar a lo que pregunté.
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 04:28 PM
quiero poner en tela de juicio el fenomeno multiaudiencia del que tengo severas criticas
Publicado por: manuel piñol en Mayo 17, 2004 04:27 PM
holas a todos
Publicado por: manuel piñol en Mayo 17, 2004 04:26 PM
Hola, Sofi. ¿Y el resto de las chicas? se fueron?
Tenés razón, Esteban. Esa es mi pregunta.
Están conectados con otros por chat al mismo tiempo?
Es esta herramienta que va lento?
Es que no hay nada que decir?
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 04:26 PM
Entiendo que no hay preguntas sobre el primer punto, porque nadie ha formulado ninguna.
Pasemos al tema de reordenamientos.
Parece que a algunos no les gustó nada el cuento. Por lo menos eso es lo que vi en comentarios del mismo.
Veamos si tienen algún comentario al respecto. Los escucho (leo)…
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 04:24 PM
por que nadie dice nada?
Publicado por: Esteban Ibarra en Mayo 17, 2004 04:23 PM
Hola a todos, aca hay una más para el encuentro
Publicado por: sofía en Mayo 17, 2004 04:22 PM
yo o mande hace 20 minutos
Publicado por: Esteban Ibarra en Mayo 17, 2004 04:18 PM
Que seamos pocos casi que me alegra, para primera vez, para ver cómo puede funcionar esto para que realmente nos sirve, mejor que seamos pocos.
Contesten a mi pregunta anterior.
Esteban, sí recibí tu trabajo.
Pero llegué hoy a las ocho de viaje y todavía no me puse a corregir.
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 04:15 PM
de mi parte no.
Publicado por: esteban i en Mayo 17, 2004 04:15 PM
Sigo teniendo problemas. Me da página con error y se corta.
Pensé que era problema de mi PC pero en los otros sitio no tengo problemas.
Bueno, veamos.
Alguno de los conectados, quiere hacer alguna pregunta?
Me parece mejor que empecemos por el tema de estrategias pragmáticas. Hay preguntas o comentarios sobre ese punto?
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 04:12 PM
somos pocos no?
no importa.. todo bien
male: recibiste mi trabajo
Publicado por: esteban i en Mayo 17, 2004 04:12 PM
hola a todos!!!
Publicado por: esteban i en Mayo 17, 2004 04:10 PM
en mi casa! terminando el trabajo para entregar
Publicado por: federico en Mayo 17, 2004 04:10 PM
no yo no tuve ningun problema!!!!
Publicado por: federico en Mayo 17, 2004 04:07 PM
Bueno, ya está, un poco lento para la impresión de los comentarios.
Según Sabrina quedará loca su máquina, más bien creo que nuestros bolsillos.
Sabrina, Lucía y Federico: están en sus casas o en un ciber?
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 04:04 PM
hay alguien conectado o es muy temprano tadavia???
Publicado por: federico en Mayo 17, 2004 04:01 PM
Hola!!!! aquí estoy!!!
Uds. tuvieron problemas para entrar a la página? No podía conectarme.
Publicado por: male en Mayo 17, 2004 04:01 PM
Hooooola a toodos! Soy una mas en lines! Ja ja
Publicado por: Lucia en Mayo 17, 2004 03:58 PM
Estoy aburrida…creo que es muy temprano, NO? vamos….conectese alguien…
Publicado por: sabrina en Mayo 17, 2004 03:29 PM
jajajaja..muy buena la imagen de esa PC, así va a quedar mi maquina por culpa de una profesora….
Publicado por: sabrina en Mayo 17, 2004 03:07 PM
ALGUNOS COMENTARIOS DESDE LA DISTANCIA
Cuando se escribió el informe precedente no se podía saber que pocos días después sobrevendría una catástrofe académico-tecnológica.
Cayó el servidor. Hemos escuchado muchas veces ese comentario. Todavía no sé mucho lo que significa.
Se “desapareció” la página. Otra expresión nefasta que nos puso los pelos de punta.
No puedo explicarlo técnicamente. Sólo recordar las sensaciones percibidas ante los contenidos desaparecidos de nuestra vista. Los que aún no estaban muy convencidos de la utilidad del weblog, los que aún no se habían apropiado de sus virtudes, los que sí, los enganchados con la virtualidad, los desenganchados, todos, sentimos la misma sensación de desamparo, desánimo, frustración.
¿Qué se debe hacer frente situaciones como ésta? Nada más que arremangarse y volver a empezar. Eso fue lo que hicimos. Con la ayuda de Jorge Yunes, uno de los “dialógicos”, nos volvimos a calzar las botas de fajina y volvimos a poner todo el material en el weblog. De nuevo como en el 2003, con la diferencia de que ahora conocíamos la trastienda y nos resultaba más fácil la construcción de cada post. De cualquier manera, llevó mucho tiempo que nos impidió trabajar más en la aplicación didáctica y nos alejó de la reflexión pedagógica. Aumentó, además, los gastos porque advertimos que era imprescindible contar con banda ancha para poder trabajar tantas horas no line.
Durante los años 2005 y 2006 no se han realizado avances al respecto.
Quizá en el próximo año nos decidamos a sacarle mayor utilidad.
Diciembre, 2006