Prof. María Elena SÁNCHEZ
LA OPINIÓN DE ALUMNOS DE OTRA INSTITUCIÓN
Cuando hace dos años empezamos a evaluar la posibilidad de poner nuestra materia en la web, nunca imaginamos que llegaríamos a tener una página que en cinco meses alcanzó un número elevadísimo de visitantes. En otra circunstancia, haremos la correspondiente descripción y evaluación de ese hecho en general. Hoy, me interesa resaltar la participación de alumnos de primer año de la Licenciatura de Periodismo de la Universidad Abierta Iberoamericana (UAI), Sede Rosario, en una experiencia de evaluación de nuestro weblog.
Esos alumnos han cursado conmigo, durante el primer cuatrimestre del año pasado, dos materias, Redacción y Ciencias y Técnicas del Lenguaje. Como parte de la primera de las materias, hicieron un práctico, cuyos resultados quiero compartir con Uds.
En esta instancia, no sólo agradezco a los alumnos de primer año de la UAI los datos que nos han brindado ya que, seguramente, enriquecerán con sus opiniones nuestra investigación, sino que aprovecho para hacer pública la calidad humana que encontré en este grupo de jóvenes, llenos de ganas de trabajar, responsables y reflexivos pero, por sobre todo, afectuosos y respetuosos. Los extraño pero, como ya les he dicho personalmente, no conseguirán sacarme de encima tan fácilmente. Un abrazo para todos y muchas gracias por las horas vividas juntos.
I.- LA EXPERIENCIA
A continuación, presento la consigna y la resolución de la misma por parte de algunos de los alumnos.
Consignas:
1) Entrar en la página www.dialogica.com.ar/unr/redaccion1.
2) Hacer un recorrido profundo por ese lugar para interpretarlo.
3) Redactar un breve comentario en el que des cuenta de tu interpretación.
4) Redactar un texto argumentativo donde presentes tu postura sobre el valor de esta pagina para la innovación educativa.
LOBERSE, BÁRBARA
Comentario
El sitio web de Redacción 1 está muy bueno, en el sentido de la completa información, en él aparecen algunos textos muy buenos e interesantes y tiene una gráfica excelente. También lo que me gustó del sitio es que sirve para que los alumnos, profesores y miembros de otras universidades, polemicen acerca de algunos puntos que se plantean en esta página.
Al navegar observé que no sólo para publicar artículos puede ser útil esta página, sino que es un buen intermediario entre el profesor y el alumno. Pero, a su vez, este medio permite que se produzca una interacción también entre profesores.
Además, es muy útil y sirve como un “mata burros”, ya que tiene algunos temas sobre los cuales no estamos muy interiorizados y nos permite poder entenderlos y almacenar más conocimientos.
Argumentación
¿Es útil y necesario que alumnos de cualquier carrera tengan una página web especial para consultar y trabajar? Podemos dar a conocer un sitio creado por los docentes de la Cátedra de Redacción 1 de la UNR que no sólo les brinda una posibilidad a profesores y alumnos de publicar trabajos y textos sino que es una herramienta muy útil para los estudios de estos últimos.
Gracias a la posibilidad de una página web , los que participan en este medio, pueden lograr nuevos avances sobre los procesos psíquicos que intervienen en las tarea de escritura y lectura. A su vez le permite al estudiante que se internalicen las operaciones necesarias para la producción de textos e incorpore al proceso de escritura y la noción del público lector.
Cómo ya plateamos anteriormente, la posibilidad de tener un sitio, le permite no sólo a los estudiantes, sino también a los que dan clases, el riesgo de auto evaluarse e ir asumiendo a partir de esto, nuevos roles y responsabilidades.
Este sitio debe ser alimentado día a día por nuevos conocimiento, no sólo por personas más expertas en los temas a tratar, sino por estudiantes que van archivando nuevas ideas, y gracias a esto pueden ir guardándolas en un lugar en común con otro estudiantes.
Infinidades de artículos y textos publicados podemos encontrar en esta página, desde textos bases, pasando por textos aún más desarrollados y hasta trabajos prácticos y correcciones de alumnos y profesores. A su vez, también aparecen con cada publicación una foto adecuada al tema de que trata el texto, y eso también hace que el sitio tenga otra herramienta que atraiga a los visitantes.
En definitiva, es conveniente que alumnos de una carrera universitaria, en éste caso, alumnos de Comunicación Social, tengan la afortunada posibilidad de ser “dueños” de un sitio que les permita trabajar e ir obteniendo nuevos conocimientos, gracias a las nuevas tecnologías de Internet que hacen que el trabajo sea de alguna manera más placentero que estar analizando un libro. Pero, por éste motivo, no dejemos de lado los libros, que a tantas personas las gratifica, acordémonos que los tiempos cambian, que la tecnología cambia, esto quiere decir que nosotros también cambiamos y es gratificante que podamos tener otros accesos a la información desde todos los puntos de vista posibles.
BRUNO, JULIANA
REDACCIÓN 1, UN SITIO DISTINTO.
Redacción 1, una página utilizada por alumnos y docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), es un buen ejemplo de cómo las nuevas tecnologías pueden ser utilizadas beneficiosamente con fines educativos.
Este sitio creado y pensado para facilitar los lazos de conexión entre la comunidad educativa de las carreras de Comunicación social, Ciencia política y RR.II, es una forma ágil e interactiva en que los profesores pueden enviar tareas a sus alumnos y estos a su vez pueden expresarles dudas, opiniones o reflexiones.
Es de suma importancia destacar este hecho, ya que, la utilización de una herramienta tan eficaz como es la web puede tener un fin realmente provechoso y no meramente comercial o de entretenimiento como lo son, en su mayoría, los sitios más difundidos.
Además de esta tarea, también esta la de publicación de entrevistas realizadas por los alumnos y de artículos extraídos de periódicos o de autores de renombre como Eloy Martínez que acercan a la comunidad educativa datos de actualidad e interés.
El espacio dedicado a recibir comentarios está abierto, al igual que el vínculo directo con publicaciones de cátedras afines, lo que facilita la interacción con estas comunidades.
En fin, las posibilidades que ofrece esta página son más que útiles, ya que, no sólo es una mera trascripción de textos, sino que facilita la generación de vínculos interactivos tanto dentro como fuera de la comunidad educativa de la UNR, lo que significa un uso de la web hasta ahora poco explorado.
MARICEL CONTI
Comentario
Es una página muy interesante, sobre todo porque permite aprender de manera diferente. De alguna forma el alumno se transforma en su propio profesor, es docente y alumno a la vez. Además este sitio despierta nuestra curiosidad con toda una variedad de links con acceso a más y más información, y con la posibilidad de escribir comentarios y hacer weblogs.
También nos da la oportunidad de crear vínculos e intercambiar opiniones con usuarios de la página que ni siquiera conocemos personalmente. Esta es una nueva forma de relacionarse que tiene grandes posibilidades. Así, poco a poco, el alumno se va familiarizando con la utilización de una herramienta, Internet, cuyo manejo va a ser fundamental en su futuro trabajo.
Argumentación
Internet está demostrando su potencial como herramienta educativa. Cada vez son más los sitios y páginas de educación. Esta nueva forma de enseñanza, en la que el alumno interacciona con la página web, mejora el aprendizaje. Un ejemplo es la página de Redacción 1 de la carrera de Comunicación Social que se dicta en la UNR.
El uso de esta página web lleva a los estudiantes a compartir ideas e información. Así sin querer comienzan a trabajar en equipo. Algunos escriben y publican sus textos, otros dan su opinión sobre lo que escribieron los primeros, los autores pueden contestar las críticas. Este trabajo “en equipo” es solo un preludio de lo que será su trabajo en el futuro.
Los links son otro punto importante a tener en cuenta en el proceso de aprendizaje, ya que ayudan a conectar conocimientos y a buscar relaciones entre conceptos. De esta manera los alumnos van construyendo nuevo conocimiento.
Además, la información que el alumno va encontrando en el sitio lo incita a hacerse preguntas a si mismo y a buscar las respuestas en la página. Y es esto precisamente lo que puede hacer surgir en el estudiante nuevos intereses, llevándolo a descubrir nuevos horizontes.
Asimismo, el profesor termina convirtiéndose en una de las fuentes a la que el alumno recurre en busca de conocimientos y la página web en otra, tan importante como la primera.
Es importante agregar que el uso de páginas web en la enseñanza promueve el debate entre sus lectores. ¿Como? De esta manera: en el caso de la página de Redacción 1, la mayor parte de los lectores son estudiantes que leen lo que allí se publica, cada uno se formará su opinión sobre lo que ahí se escribe y probablemente discutan entre ellos e intercambien ideas y puntos de vista acerca de los diferentes artículos, exponiendo razones, argumentando a favor o en contra y asumiendo posturas ante distintos temas.
Finalmente, se considera que este método digital de enseñanza fomenta la autonomía en el estudiante porque el alumno comienza a dirigir su propio estudio.
Por todos estos motivos se concluye que en un proceso digital de educación como el que se logra con la utilización de la página web de Redacción 1, el alumno asume un rol activo en el aprendizaje y por eso aprende mejor.
DIGIOVANNI, DANIELLA
Una enseñanza cibernética
Es increíble como el ámbito de la tecnología sigue avanzando y la sociedad no puede desprenderse, ni aislarse de él. www.dialogica.com.ar/unr/redaccion1 es una de las tantas páginas de Internet que brinda a la población la posibilidad de inculcar conocimientos, desarrollando las pautas de trabajo en dos modalidades: presencial y semipresencial.
En sus comienzos y hasta hoy en día Internet sigue siendo objeto de discusión, ya que es considerado un elemento de distracción o “de vicio” como muchos denominan. Pero estas formas de educación que brindan este estilo de páginas constituyen, a mi juicio, un valioso aporte a la democratización de la educación superior, al facilitar el acceso a sectores de la población que no podían ingresar a la universidad.
Pero es fundamental tener en cuenta que los avances tecnológicos ofrecen innumerables soluciones a los problemas cotidianos del ser humano, pero a pesar que la tecnología, actualmente, es esencial en la vida del hombre, cada vez más está sustituyendo las actividades de éste; y esto no puede ser considerado un aspecto positivo en el tema.
Es muy valioso este estilo de educación, ya que pueden acceder no sólo estudiantes de una determinada edad, sino que se elimina, a través de estas páginas la barrera de la edad y de la ocupación; pero si reflexionamos por un instante, nos daríamos cuenta que a medida que la tecnología sigue avanzando a pasos agigantados, la mano de obra encuentra menos espacio para desenvolverse.
En conclusión, tanto la página de dialógica, como todas aquellas que participan en esta innovación educativa son increíblemente útiles, prácticas, y podríamos decir que cómodas. Pero recapacitemos por un momento como la tecnología suplanta cada vez en mayor medida las tareas del ser humano; y de esta forma podríamos imaginar el futuro de este mundo, en el que su eje es la tecnología.
La educación a distancia emplea toda clase de medios y tecnologías para transmitir conocimientos, por lo que dentro de esta modalidad de enseñanza se inserta la instrucción
ANDRÉS PETERSEN
Comentario
Leí con mucha atención el sitio en Internet que la cátedra de Redacción, me parece una excelente herramienta formativa, sobre todo para los alumnos, los artículos son muy interesantes, aunque disienta con alguno de ellos, pero desde la perspectiva del aprendizaje creo que su utilidad esta fuera de duda.
Los links que nos llevan a ampliar información son muy completos, la diagramación y la estética de la pagina son impecables. El contenido es sumamente provechoso tanto para alumnos que necesitamos un espacio para recabar información o simplemente para ejercitar el difícil arte de redactar, como para los docentes, que también tienen a un instrumento para estar mas en contacto con sus alumnos.
Desde mi experiencia como usuario de esta pagina, confieso que no había entrado antes, pero me lleve una grata sorpresa al ver contenidos que aun necesito reafirmar y que el sitio me da la posibilidad de hacerlo.
Objetivo Cumplido
Desde siempre el hombre ha sido un transmisor de conocimiento, un hacedor de cultura, desde los papiros egipcios hasta un sitio en Internet, todo la creación cultural del hombre se ha basado siempre en la trasmisión de estos conocimientos de generación en generación; desde la creación de la imprenta hasta el uso del “mouse” hemos transitado como civilización, por diferentes etapas de desarrollo tecnológico, que nos permiten hoy, poder acceder a tanta información como nos sea posible, ingresar a Internet es como entrar a la biblioteca de Alejandría para un griego; ¿pero es Internet un instrumento más para aprender?
Que una Cátedra de una Universidad Publica en la Argentina versión 2003, haya desarrollado una pagina de estas características, es ya un logro destacable por parte de los que pensaron y pusieron en práctica esta nueva manera de comunicarnos, porque en definitiva, a pesar del contenido didáctico del sitio, es una manera de comunicar no solo conocimientos, sino opiniones respecto de determinados temas, que de otra manera sería, no imposible, pero sí mas difícil de realizar.
La posibilidad de ingresar a un sitio, aprender, interactuar con otros alumnos, con profesores, ampliar conocimientos, informarse, su uso como fuente para investigaciones periodísticas, en fin, hacen de este emprendimiento un gran aporte.
La interacción entre docentes y profesores es una actividad nodal del aprendizaje, e Internet permite justamente eso, que podamos interactuar de una manera mas veloz, pero no tan directa.
El sitio de Redacción en un claro ejemplo de cómo docentes y alumnos pueden desarrollar proyectos que permitan a ambos realizar sus actividades, unos ejerciendo la facultad de enseñar, otros practicando el difícil arte de “aprender a escribir” y de aprehender las herramientas para redactar de una manera que en un futuro nos convierta en Periodistas.
Las tareas mancomunadas son destacables, mas cuando existen profesores con ganas de trasmitir lo que saben y alumnos ávidos por aprender y desarrollarse.
En definitiva el uso de Internet es un vehículo más que el hombre ha desarrollado y que aún no ha alcanzado su máximo potencial, sobre todo en lo que respecta al uso de la misma como elemento didáctico, estamos a mitad de camino, pero estas iniciativas ayudan a que educadores y educandos tenga acceso a un material útil para su virtual desarrollo profesional.
Podría seguir argumentando a favor de este instrumento, escribiendo de los procesos psíquicos de la escritura y de la lectura y de cómo esta pagina ayuda a esto, pero prefiero quedarme, con la idea de un proyecto mancomunado, un proyecto entre alumnos y profesores, algo que se pudo hacer realidad gracias al esfuerzo de ambos y que hoy estoy utilizando no solo para realizar este trabajo, sino como una herramienta para ampliar mis conocimientos y para informarme. Si ese el objetivo que se propusieron al armar el sitio, puedo decir que conmigo esta cumplido, aunque siga prefiriendo el aroma de un libro recién abierto o una hoja de papel en blanco, a una pantalla.
ALVARES, MARÍA BELÉN
Comentario
La interpretación que doy frente a esta pagina es muy simple , ya que se puede observar las diferentes ramas que componen al mismo e interpretar el contenido porque utiliza un vocabulario exacto para que todos podamos entenderlo y por ende interpretarlo.
En cuanto a la división que esta abarca es muy amplia en cuanto a las unidades, programas, comentarios, investigaciones, lecturas y en todo lo que comprende a los enlaces . Esto resulta muy útil para poder comprender ciertas cuestiones de interés general o individual.
Por otra parte cabe destacar que engloba una amplia gama de entrevista y comentario u opiniones que sirven de mucho para poder reflexionar sobre ciertas noticias o como dije mas arriba comentarios y opiniones.
Esta pagina se encuentra muy bien organizada en relación a los temas que esta contiene, por que son muy variados, utilizan espacios para estudiantes , como por ejemplo: los resultados de parciales de alumnos de la U.N.R, las acotaciones que estos tienen sobre el mismo y el apoyo halagador que los profesores les brindan, ya sea para presentar trabajos o para rendir parciales, la exposición de trabajos e investigaciones en esta pagina, para que las personas que entren aquí puedan valorar el esfuerzo de muchos.
Es muy provechoso observar las criticas que esta comprende en relación a los distintos textos. Argumentación
Comencemos por describir un poco esta pagina, me imagino que todas las personas que tuvieron la oportunidad de recorrerla saben ,que es una página muy útil y muy variada , rica en información y de opiniones, comentarios y demás. Por lo que he visto, es muy ventajosa para los alumnos que estudian a trayecto o sea que es muy lucrativo, para ciertos estudiantes tener una educación a distancia, ya que se pueden ver afectados en ciertas situaciones que no pueden concurrir a la universidad, entonces hacen este tipo de manejos.
Por otro lado, hay que tener en cuenta , que ésta emplea un vocabulario o lenguaje que es entendible para todas aquellas personas que quieran visitar la pagina, quiero decir con esto, que no utiliza una terminología que es nada mas descifrable para algunas personas y no para otras, sino que es dedicada para todos los miembros en general, no olvidemos que esto quiere decir que no hacen discriminación alguna, cosa que es muy valorada.
Por otra parte, cabe destacar, la organización que esta pagina comprende y la división de sectores que utiliza, para ciertos temas de información actualizados con esparcimientos de comentarios y opiniones.
Observemos que esta pagina, no solo aplica informaciones de tipo cotidiano, sino que mas bien designa trabajos e exploraciones de los propios alumnos de la universidad, también digamos que las ultimas investigaciones sobre este concepto, confirman estas afirmaciones al saber que los estudiantes de la Facultad exponen sus trabajos dicho anteriormente y que estos reciben el apoyo alentador de los profesores en cuanto a el rendimiento de parciales, de trabajos de investigación y reflexión sobre algunos temas.
Probablemente, esto es satisfactorio para los integrantes de la institución , ya que es muy bueno recibir apoyo de muchas personas y mas aun de los propios educadores del mismo.
En definitiva esta pagina Web de la Universidad Nacional de Rosario es muy poderosa en cuanto a todos los niveles que abarca y que vislumbra, lo bueno seria que aquellas personas que todavía no entraron o no conocen este sistema , puedan llegar a conocerlo o entrar para ver los grandes trabajos y exposiciones de temas importantes que los propios alumnos fundan, para poder en primer lugar, ver con claridad la potencia o mejor dicho la seriedad que toman los mismos para su realización y por ende dejar si uno quiere su comentario al respecto.
II.- ALGUNAS CONCLUSIONES
De las reflexiones realizadas por los alumnos externos al curso que visitaron el weblog podemos extraer las siguientes ideas que deberán ser retrabajadas por los integrantes de la Cátedra Redacción 1 para avanzar en las próximas cursadas.
– El sitio sirve para que los alumnos, profesores y miembros de otras universidades, polemicen acerca de algunos puntos que se plantean en esta página.
– Es un buen intermediario entre el profesor y el alumno.
– Promueve la interacción, también, entre profesores.
– Sirve como diccionario o manual.
– Permite a los estudiantes y docentes auto evaluarse e ir asumiendo nuevos roles y responsabilidades.
– Posibilita el archivo del material que es de uso común a todos los integrantes de la cátedra.
– Los alumnos tienen la afortunada posibilidad de ser “dueños” de un sitio que les permita trabajar e ir obteniendo nuevos conocimientos.
– El trabajo puede ser de alguna manera más placentero que estar analizando un libro.
– Los tiempos cambian, la tecnología cambia, esto quiere decir que nosotros también cambiamos y es gratificante que podamos tener otros accesos a la información desde todos los puntos de vista posibles.
– Es una forma ágil e interactiva en que los profesores pueden enviar tareas a sus alumnos.
– Importante el criterio de colocar artículos de actualidad en la página principal del weblog.
– Permite aprender de manera diferente ya que el alumno se transforma en su propio profesor, es docente y alumno a la vez.
– Despierta la curiosidad con toda una variedad de links con acceso a más y más información.
– Da la oportunidad de crear vínculos e intercambiar opiniones con usuarios de la página que ni siquiera se conocen personalmente.
– Permite al alumno familiarizarse con la utilización de Internet, cuyo manejo va a ser fundamental en su futuro trabajo.
– Es muy provechoso el hecho de que los alumnos publiquen sus trabajos, reciban comentarios y contesten a esas críticas.
– Los links ayudan a conectar conceptos para ir construyendo nuevos conocimientos.
– El profesor y la página son dos fuentes que usa el alumno.
– Este método digital de enseñanza fomenta la autonomía en el estudiante porque el alumno comienza a dirigir su propio estudio.
– Emplea un vocabulario o lenguaje que es entendible para todas aquellas personas que quieran visitar la pagina.
MARZO, 2005