A favor de la vida, en contra de la muerte

Alumnosydocentesdetodaslascomisiones:
¿Se acuerdan lo que hablamos tantas veces acerca de la palabra, las narraciones, las señales del lenguaje como recurso de supervivencia? ¿Se acuerdan de los ejemplos que siempre surgen respecto a esta formidable cuerda tendida a la vida que es la lengua de uno, las palabras, los relatos con los que todos nos hacemos entender?
Bueno, al museo de la memoria se le ocurrió lo mismo que a nosotros y armó una muestra.
Museomemoria.jpg


Es una manera de mostrar el lenguaje para contar el pasado, no tanto con la melancolía y la nostalgia como describe Iván Almeida los motores de la narratividad, sino como acción intencional de la memoria, del recuerdo vivo, del reclamo histórico.
Podría ser una oportunidad para una tarea del pensamiento: verificar leyendo con sus propios ojos, sintiendo con sus propios sentidos, esta hipótesis de que se escribe a favor de la vida y en contra de la muerte en estas cartas prometedoras de la muestra de esta semana.
Como esto queda cerca de mi casa puedo asegurar que está abierto muchas horas al día y también sábados y domingos. ¿Quién va a hacer un trabajo voluntario sobre la narración? ¿O sobre lo que se le ocurra vinculado a la gran, gran pregunta: ¿por qué escribir????????????????????????????????????


Publicado

en

por

Etiquetas: