En conmemoración del 40º aniversario de la creación de la carrera de Comunicación Social y en coincidencia con la celebración del Día del Periodista y del Trabajador de Prensa, estará en la ciudad el periodista, escritor y ensayista español Ignacio Ramonet.
Entre las actividades que desarrollará, brindará la conferencia “Guerras mediáticas y desafíos democráticos”, el lunes 2 de junio a las 18.30 horas en el teatro La Comedia, Mitre 950.
También presentará su último libro titulado “Hugo Chávez: mi primera vida”, el resultado de cinco años de trabajo y más de doscientas horas de conversaciones con el presidente venezolano Hugo Chávez. Tendrá lugar el martes 3 de junio a las 19 horas en el salón Ricardo Suárez de la Sede de Gobierno de la UNR, Maipú 1065.
Ignacio Ramonet es periodista, escritor y Doctor en Semiótica de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales en París. Fue el fundador de ATTAC (Asociación por la Tasación de las Transacciones Financieras para Ayuda a los Ciudadanos) y de Media Watch Global, una red internacional de asociaciones de vigilancia de medios de comunicación. También fue promotor del Foro Social Mundial de Porto Alegre y creador de su lema: “Otro mundo es posible”.
Actualmente dirige la versión española de Le Monde Diplomatique, periódico del que fue editor en jefe de la edición de París. Es editorialista de política internacional para la agencia de prensa Kyodo News de Tokio, para Radio Netherland de Países Bajos y para la agencia de noticias International PressService de Roma; columnista de opinión en diarios de Grecia, Italia, Alemania y Suecia, Consejero editorial del canal Telesur en Caracas y experto-consultante de Naciones Unidas en Nueva York. Además, es autor de una veintena de libros, entre los que se destacan “La tiranía de la Comunicación”, “Cien Horas con Fidel” y “La explosión del periodismo”.
Las actividades, que son libres y gratuitas, fueron organizadas por la Escuela de Comunicación Social, el Sindicato de Prensa de Rosario, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, AMSAFE provincial y la CTA provincial y cuentan con el auspicio del Concejo Municipal de Rosario, la Cámara de Diputados de Santa Fe y el teatro La Comedia.