Nuestro amigo dialógico Pablo Mancini, periodista de educ.ar, publicó el artículo “Vivir en la pantalla. Desordenamientos en una sociedad-audiencia que aprende“, sobre la conferencia que Guillermo Orozco Gómez, ofreció el fin de semana pasado en el marco del Foro de Comunicación y Cultura del 11° Festival Latinoamericano de Video de Rosario.
Guillermo Orozco Gómez explicó en Rosario que está trabajando sobre el concepto de sociedad-audiencia. “Lo de audiencia como una característica que nos distingue de las sociedades de otras épocas. Audiencia de medios audiovisuales, de teléfonos celulares, de computadoras, de videojuegos, de cine, de radio, de prensa, de múltiple material impreso, escrito, fotografía, etc. Creo que para todos los seres es fácil de entender que en este creciente protagonismo de los medios y las tecnologías de la información nuestra interacción con el mundo, con lo externo, con lo que está más allá, con el Otro, con los Otros se da de manera mediada por estos medios y tecnologías. Y eso entonces yo lo propongo como punto de partida de esta reflexión: entender que somos audiencias múltiples, simultáneas, variables. Y esto nos da una característica y distinción especial como sociedad del siglo XXI”.
Leer texto completo en educ.ar
Desordenamientos en una sociedad-audiencia que aprende
por
Etiquetas: