1° Encuentro Iberoamericano de Educación, Comunicación, Cultura y Nuevas Tecnologías "Educomunicación Rosario 2004"

educo-c.jpg
1° Encuentro Iberoamericano de Educación, Comunicación, Cultura y Nuevas Tecnologías “Educomunicación Rosario 2004”
.
14, 15 y 16 de abril – Rosario, Pcia. de Santa Fe. República Argentina
El encuentro va a ser gratuito y lo van a certificar las instituciones intervinientes. Para eso hay que inscribirse a través del formulario que se encuentra en el weblog del encuentro.
Educomunicación Rosario 2004 tiene como objetivo propiciar un espacio de intercambio y análisis de experiencias que utilizan nuevas tecnologías aplicadas a los ámbitos de la comunicación, la educación y la cultura.
El encuentro va a tener dos momentos: El primero, la defensa de los trabajos de tesis de los alumnos del Master en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y el segundo el espacio de reflexión e intercambio de diversas experiencias.


Organizado por :
Facultad de Ciencia Política y RR.II (UNR)
Centro UNED Rosario
Master en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (UNED)
Secretaría de Cultura de la Pcia. de Santa Fe
Grupo Dialógica
Auspiciado por
Librería Homo Sapiens
Puntoedu (campus virtual de la UNR)
Informes e Inscripción
http://dialogica.com.ar/educomunicacion/
email: encuentro@dialogica.com.ar
El encuentro se realizará en la ciudad de Rosario. El miércoles 14 y el jueves 15 en el Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el Río Paraná) y el viernes 16 en el Auditorio de Radio Nacional Rosario LRA5 (Córdoba 1331)
Los días miércoles 14 y jueves 15 dentro del marco del encuentro se realizarán las defensas de las tesis del Master en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación de la UNED.
Programa
Tribunales de Tesis
Master en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación de la UNED
Lugar: Complejo Cultural del Parque de España
miércoles 14 de abril
10.00 a 12.00 hs.
Virginia Funes (Argentina) – EduMeCo: educación, medios y comunicación. Pedagogía aplicada al Cine y la Televisión
12.30 a 14.30 hs.
Diana Manero (Argentina) – Genética
16.00 a 18.00 hs.
Fernando Irigaray (Argentina) – Megafón: comunicación y cultura. Nuevos escenarios de diálogo y horizontalidad comunicativa
jueves 15 de abril
10.00 a 12.00 hs.
Daniela Dori González (Uruguay) – Sinapsis Multimedia. [medialab] educación, investigación, cultura digital
12.30 a 14.30 hs.
Carmen Cecilia Díaz (Chile) – Mundo Visual
Encuentro
jueves 15 de abril
Lugar: Complejo Cultural del Parque de España
15.00 a 17.00 hs.
Inscripción
17.00 a 18.00 hs.
Presentación institucional
Lic. Fabián Bicciré – Decano de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. Universidad Nacional de Rosario.
Lic. Raúl Bertone – Secretario de Cultura de la Provincia de Santa Fe
Lic. Rosa Adam – Directora del Centro UNED Rosario
Dr. Roberto Aparici – Director Master en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – España.
18.00 a 19.00 hs.
Audiencias y Tecnologías Digitales de la Información – Dra. Sara Osuna Acedo – Subdirectora Master en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – España.
19.00 a 19.15 hs. Descanso
19.15 a 20.15 hs.
Enseñanza, Nuevas Tecnologías y Comunicación: un vínculo a revisión – Dra. Alicia Villagra – Directora Master en Docencia Universitaria – Universidad Nacional de Tucumán – Argentina
Viernes 16 de abril
Lugar: Auditorio de Radio Nacional Rosario LRA5 (Córdoba 1331)
9.00 a 10.00 hs.
Otra EAD es posible: Comunidad de Trabajo y Aprendizaje en Red – Mg. Elicio Bezerra Pontes – Profesor titular Tecnologías Educativas – Curso de Especialización en Educación Contínua y a Distancia – Facultad de Educación – Universidad de Brasilia – Brasil.
10.00 a 10.15 hs. Descanso
10.15 a 12.00 hs.
Las nuevas claves de la comunicación educativa – Dr. Roberto Aparici – Director Master en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – España.
14.00 a 15.00 hs.
Educación y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación: problemáticas y perspectivas – Mg. Alicia Tedesco – Docente Módulo Principios teóricos y Prácticos del E- learning. Curso de Especialista Universitario en Enseñanza Virtual – Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – Argentina.
Las NNTT en una experiencia de transformación inmediata de las practicas comerciales – Mg. Adrián Lomello – Secretario de Proyección Universitaria y Director de la Escuela de Comunicación Social. Universidad FASTA – Mar del Plata – Argentina
15.00 a 16.30 hs.
Programa Redes Culturales – Lic. Marcelo de la Torre – Coordinador Programa Redes Culturales. Secretaria de Cultura de la Provnicia de Santa Fe – Argentina
Mg. Luis Baggiolini – Director Punto Edu. Universidad Nacional de Rosario – Argentina
Dialógica: potrero de experimentación en comunicación y educación – Lic. Fernando Irigaray – Coordinador Area Desarrollo Multimedia y Postítulo en Comunicación Audiovisual – Escuela de Comunicación Social. Facultad de Ciencia Política y RR.II. Universidad Nacional de Rosario – Argentina
16.30 a 16.50 hs. Descanso
16.50 a 17.50 hs.
Tecnologías Contemporaneas y los desafíos para la Educación – Dr. Nelson de Luca Pretto – Director de la Facultad de Educación. Universidad Federal de Bahia – Brasil
17.50 a 19.30 hs.
Adaptación tecnológica y resistencia cultural. Usos glocales de la red – Mg. Alejandro Piscitelli – Gerente General de Educ.ar – Argentina
19.30 a 19.45 hs. Descanso
19.45 a 20.30 hs.
Cierre


Publicado

en

por

Etiquetas: